Evolutivamedios accedió a documentos vía transparencia de la Municipalidad de Villa Alemana, emitido a través del Oficio ORD. 5421, revela un intenso movimiento de personal desde el inicio de la actual administración, encabezada por el alcalde Nelson Estay (quien asumió el 6 de diciembre de 2024), hasta el 1 de octubre de 2025. El informe, que responde a una solicitud de información, cruza datos de contrataciones a Contrata y Honorarios, así como de desvinculaciones.
Honorarios: 668 Contratados y una Rotación de 185 Personas
El dato más significativo se centra en el régimen de Honorarios. La respuesta municipal detalla que:
Se han contratado a un total de 668 personas a Honorarios durante el periodo de la actual administración.
De este total, 483 personas se encontraban activas al 30 de septiembre de 2025.
Esto significa que un total de 185 personas que fueron contratadas bajo este régimen ya no están prestando servicios al municipio a la fecha del informe. El documento especifica que 14 personas fueron objeto de término de contrato, mientras que las restantes 171 personas «han renunciado o se ha cumplido el plazo».
Movimientos en el Régimen a Contrata
En cuanto al personal regido por el Estatuto Administrativo, la Municipalidad informó de dos grandes grupos:
Nuevas Contrataciones: Se registraron 36 contrataciones en la calidad jurídica «A Contrata». Los cargos varían, siendo la mayoría de Administrativo Grado 18º (18 personas), seguido por Profesionales en diversos grados (5º, 9º, 10º y 11º).
Desvinculaciones: Se listaron 6 desvinculaciones a Contrata. Todos estos términos de contrato tienen fecha del 31 de diciembre de 2024, coincidiendo con la transición hacia la nueva administración. Entre los cargos desvinculados se encuentran una Psicóloga Laboral, un Técnico y cuatro Administrativas.
Contexto Financiero y Judicial
El flujo de personal ocurre en medio de un complejo escenario económico en la comuna. Reportes públicos indican que la Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Villa Alemana (CMVA) ha enfrentado un complejo déficit y un problema con el pago de sueldos.
Para hacer frente a esta situación, el Concejo Municipal aprobó una modificación presupuestaria para sueldos, y el alcalde ha gestionado activamente ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) para obtener financiamiento o la autorización para endeudarse y sanear las cifras de la Corporación.
Además, en julio de 2025, la gestión de personal en la CMVA también enfrentó un revés judicial, cuando la Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó revocar desvinculaciones de dos directoras de la Corporación, determinando que sus destituciones no se ajustaron a las exigencias estatutarias mínimas.
El cruce de datos sugiere una importante reestructuración interna en la Municipalidad de Villa Alemana, impulsada por la nueva administración, con una alta dependencia en la contratación a Honorarios y una marcada rotación en este estamento.
Deja una respuesta