La Superintendencia de Educación inicia proceso administrativo contra el Colegio María Auxiliadora por irregularidades en su contrato de arriendo
La situación del Colegio María Auxiliadora (RBD 1801) se agrava tras la revelación de que la Superintendencia de Educación ha iniciado un proceso administrativo formal en su contra. Evolutiva Medios ha tenido acceso a documentos oficiales que confirman que la medida se tomó el 18 de julio de 2025, luego de que una fiscalización descubriera que el contrato de arriendo del establecimiento no cumple con la normativa vigente.
Este nuevo desarrollo se suma a la disputa legal que el colegio mantiene con la Inmobiliaria Playa Mansa Cinco Norte, propietaria del terreno. El gerente de la inmobiliaria, Lionel Doren R., ha acusado al colegio de actuar de «mala fe» e insiste en que el contrato expira el 31 de diciembre de 2025.
Seremi de Educación confirma monitoreo y posibles consecuencias
Revive la noticias :
Futuro Incierto para 700 Alumnos del Colegio María Auxiliadora de Viña del Mar por Venta de Inmueble
Ante la incertidumbre, Evolutiva Medios consultó a la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación, que confirmó estar monitoreando de cerca el caso. La Seremi indicó que su prioridad es «velar por el resguardo de las trayectorias educativas y el derecho a la educación de las y los estudiantes» y que ya se han reunido con el sostenedor del colegio para obtener más información.
La autoridad también advirtió sobre las posibles consecuencias económicas. «Si la Superintendencia detectara el incumplimiento de estos requisitos y determinara eventualmente la revocación del reconocimiento oficial, la subvención se suspendería, ya que esta depende directamente de la vigencia de ese reconocimiento», explicaron.
Concejal Sandro Puebla había alertado a la Municipalidad en marzo
La preocupación por el futuro del colegio no es reciente. Evolutiva Medios conversó con el concejal Sandro Puebla, quien reveló que ya había alertado a la Municipalidad de Viña del Mar sobre esta situación. Puebla informó que en marzo de 2025 llevó el tema a la atención de las autoridades municipales debido a la inquietud expresada por los apoderados del establecimiento.
El inicio del proceso administrativo por parte de la Superintendencia valida las preocupaciones que el concejal y la comunidad educativa han manifestado por meses. Con más de 700 estudiantes afectados, la situación del Colegio María Auxiliadora se ha convertido en un tema crítico que requiere la atención de múltiples frentes, desde la Seremi de Educación hasta las autoridades locales.