MANUEL MILLONES LLAMA A LA UNIDAD DE LA OPOSICIÓN Y EXIGE AUTOCRÍTICA, ADEMÁS DE UNA EXPLICACIÓN DE LA UDI Y HOFFMANN TRAS MALTRATOS EN CAMPAÑA
Manuel Millones, tras recibir el respaldo de más de 130 mil personas en las urnas, agradeció a quienes confiaron en sus propuestas, centradas en temas humanos como el cáncer, las listas de espera en hospitales, la inclusión, la salud mental, el bienestar animal y la protección de los adultos mayores y menores maltratados. A su vez, Millones destacó el apoyo incondicional de su familia y el esfuerzo de su equipo de campaña, señalando que su contención fue vital para enfrentar una competencia que definió como «dura».
Sin embargo, Millones fue enfático en su análisis político, llamando a la oposición a realizar una autocrítica por los resultados electorales, en los que perdieron Valparaíso, Viña del Mar, Concón y la gobernación regional. Según él, la falta de primarias para definir candidatos a la gobernación y la alcaldía en Valparaíso fue un error estratégico que podría haber cambiado el resultado. “Si sumamos los votos de la derecha, habríamos ganado tanto la gobernación regional como la alcaldía de Valparaíso”, subrayó, criticando además la falta de compromiso del Partido Republicano en la campaña de Iván Poduje en Viña del Mar.
Millones advirtió que, si Chile Vamos, Republicanos y las demás fuerzas opositoras no logran unidad para las próximas elecciones, corren el riesgo de sufrir nuevas derrotas, esta vez en las presidenciales. Propuso construir una alianza política que, respetando las diferencias, incorpore a todas las fuerzas que apoyaron el rechazo al primer texto constitucional, ampliando así la base electoral hacia el centro, estrategia que, recordó, permitió a Sebastián Piñera llegar a la presidencia.
El candidato hizo un llamado a la unidad, no solo con miras a la elección de gobernador, sino hacia un acuerdo político amplio que permita a la oposición llegar al gobierno. Respecto a la segunda vuelta, aclaró que, aunque no puede interpretar el voto de sus electores, reflexionará junto a su equipo y líderes locales para tomar una decisión basada en principios y valores.
Millones aprovechó también para señalar que espera una explicación por parte de la UDI y de la ex diputada María José Hoffmann. Recordó los «maltratos» que recibió durante la campaña, y expresó que el compromiso de la UDI debe ser real y orientado a ganar la gobernación regional, no a usar la segunda vuelta como plataforma para futuras aspiraciones al Senado.