Control Fantasma: Municipalidad de Viña del Mar se demora cuatro meses para dar respuestas incompletas sobre la fiscalización de sus camiones de basura sin GPS

Tras una espera de cerca de cuatro meses y una prórroga para la entrega de documentos de Transparencia, la Municipalidad de Viña del Mar ha respondido con información que, lejos de aclarar, solo profundiza las dudas de Evolutivamedios sobre cómo se garantiza la correcta fiscalización de su flota de camiones de aseo.
El municipio confirmó una situación crítica que ya generaba alarma: de sus 19 camiones recolectores de carga trasera de propiedad municipal, ninguno está equipado con un sistema de posicionamiento global (GPS). Esta falta de tecnología ha obligado a este medio a insistir en una solicitud de acceso a la información que buscaba conocer los mecanismos de control alternativos.
El Laberinto de la Transparencia y la Prórroga
La solicitud inicial (MU34T0003508) confirmó que la inspección de rutas se realiza mediante una simple «Hoja de Ruta» manejada por el conductor y que los «Inspectores de Aseo» verifican el cumplimiento «en terreno».

703_3508 (3)
Ante la vaguedad de esta explicación, Evolutivamedios presentó una segunda solicitud (MU340T0003638) el 16 de julio de 2025, exigiendo antecedentes concretos:
Seguimientos y copias de las Hojas de Ruta.
Informes de inspectores sobre verificación de trabajo de recolección (últimos 12 meses), acompañados de fotografías.
Horas trabajadas y horas de marcaje de término de turno de dichos camiones en los últimos 12 meses.

1080_3638

La respuesta, que llegó recién el 04 de noviembre de 2025 (casi cuatro meses después), demuestra que el control de un servicio esencial para la comuna se basa en estimaciones y procesos análogos.
Respuestas Inconclusas: El Control que Nadie Puede Medir
Al cruzar los datos entregados en el Ordinario N° 1080 (04 NOV. 2025), la falta de rigurosidad en la fiscalización se hace evidente:

Respuesta
Sin Marcaje de Término de Turno: La Dirección de Asesoría Jurídica admitió que los camiones municipales «no realizan marcaje a su término». En su lugar, el término de los turnos (14:00-15:00 y 19:00-20:00) es una estimación que depende únicamente del tiempo que tome el móvil en ir al relleno sanitario. ¿Cómo se verifica entonces el tiempo efectivo de trabajo para el pago de remuneraciones, si el horario de término es variable y no se registra de manera digital?
Ausencia de Evidencia: Respecto al control de rutas, la Municipalidad solo se limitó a señalar que los inspectores municipales de Aseo «recorren en camionetas municipales» las rutas de lunes a sábado. Sin embargo, el documento final no adjuntó ni los informes, ni las fotografías de la verificación en terreno solicitadas para los últimos 12 meses, dejando la única prueba de la fiscalización en el aire.
La Municipalidad de Viña del Mar, tras una considerable demora, ha entregado respuestas que se limitan a describir un proceso de inspección, pero omiten por completo la evidencia documental que respalde dicha fiscalización.

La conclusión es clara: la Administración tiene cero camiones municipales con GPS y, además, no cuenta con un sistema de marcaje de horas de término de turno. A cuatro meses de la solicitud, persisten las dudas sobre cómo el municipio puede garantizar a los ciudadanos y a la Contraloría que las rutas se cumplen en su totalidad y que los fondos públicos se están utilizando de manera eficiente cuando la única prueba de control es un «patrullaje» no documentado y un horario estimado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *