El Diputado Arturo Barrios, del Distrito 7 de la región de Valparaíso, expresó su profunda satisfacción por el despacho a ley del proyecto que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas, iniciativa largamente esperada que constituye un avance decisivo para fortalecer los derechos de quienes han sido víctimas del delito.
“Este proyecto es especialmente significativo para nuestros territorios, dada la trágica historia del fallecimiento de Alejandro Martínez, ocurrido hace casi 17 años en San Antonio, y el dolor de su familia, en especial de sus padres Víctor Martínez y Margarita González, con quienes nos hemos reunido. La muerte de Alejandro dejó en evidencia la urgente necesidad de contar con instituciones que acompañen, representen y protejan los derechos de víctimas y sus familias frente al engranaje estatal, y que no tengan que sufrir por la falta de justicia, sin respeto a sus derechos”, indicó el diputado Barrios.
El parlamentario socialista destacó que “Este proyecto expresa el acceso efectivo, a través de la Defensoría de Víctimas para garantizar la representación legal gratuita, atención psicosocial y acompañamiento jurídico, especialmente para personas con menor capacidad de movilizarse. Asimismo con una descentralización real con oficinas en todas las regiones, para que las víctimas no dependan de un traslado a Santiago”. Además, el servicio deberá operar con estándares éticos, autonomía funcional frente al poder político y mecanismos de fiscalización ciudadana, que le den independencia y autonomía.
En esa misma línea, Barrios planteó que el nuevo servicio tendrá prevención institucional, porque “no basta con reparar, y debe existir incidencia del Servicio en políticas públicas de prevención, seguimiento y rehabilitación de las víctimas”.
Con este despacho se está haciendo un reconocimiento institucional del rol central que debe cumplirse frente a quienes han sufrido delitos, “para que nadie más quede desprotegido por falta de mecanismos estatales adecuados, como un paso concreto para acercar el Estado a sus ciudadanos, especialmente los más vulnerables”, dijo el diputado Arturo Barrios.
En esa línea, el parlamentario socialista espera que el Poder Ejecutivo “promulgue esta ley sin demoras, dotando de los recursos suficientes al nuevo Servicio, incluyendo rubros específicos para infraestructura, personal y operatividad en las zonas costeras. Como diputado del Distrito 7, seguiré el proceso regulatorio —reglamentos, normativa complementaria— y presentaré indicaciones si es necesario para garantizar que este Servicio sea funcional y cercano, siempre recordando a Alejandro Martínez”.
Deja una respuesta