Un informe final de la Contraloría Regional de Valparaíso ha destapado un escándalo en la Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Villa Alemana (CMVA) tras una exhaustiva auditoría al Hogar del Niño Adolescente. Este documento, fechado el 11 de septiembre de 2025, detalla una serie de irregularidades operativas, financieras y de gestión que han llevado al organismo fiscalizador a formular un reparo por más de 111 millones de pesos y a remitir los antecedentes al Ministerio Público.
Irregularidades de Funcionamiento: Un Hogar sin Respaldo Legal
El informe de la Contraloría constató que el Hogar operaba en completa ilegalidad, violando la ley N° 21.302 al no contar con los permisos de funcionamiento esenciales. Las deficiencias incluyen:
Falta de Acreditación: El hogar no tenía la acreditación necesaria del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Mejor Niñez).
Sin Autorización Sanitaria: No contaba con la autorización sanitaria de la SEREMI de Salud para la manipulación de alimentos, un requisito fundamental para la seguridad de los residentes.
Niños sin Derivación Judicial: Se descubrió que los dos niños que residieron en el centro no tenían una medida de protección formal. Esto significa que su permanencia en el hogar no estaba respaldada por una orden judicial, lo que representa una grave falta a los protocolos de protección.
Ausencia de Protocolos: La auditoría evidenció que el Hogar carecía de manuales de procedimientos y protocolos para el personal, así como de carpetas individuales para los niños, lo que dificultaba un seguimiento adecuado de sus casos.
Irregularidades Financieras y Conflicto de Interés
El informe fiscalizador también revela un uso indebido de fondos públicos y una preocupante falta de control financiero:
- Transferencias Ilegales de Fondos: La Municipalidad de Villa Alemana transfirió 98.156.115 pesos a la CMVA, a pesar de que esta no tenía la acreditación legal para recibir fondos de Mejor Niñez.
- Gastos sin Justificar: Se detectaron 13.484.816 pesos en gastos de la CMVA cuya fuente de financiamiento no pudo ser aclarada. Adicionalmente, se encontraron gastos no acreditados e improcedentes que contravienen la ley N° 10.336.
- Posible Conflicto de Interés: El documento también señala a la exconcejala Cecilia Quinteros Díaz, quien participó en la aprobación del proyecto del hogar. Su situación fue derivada al Ministerio Público para ser investigada por un posible conflicto de interés.
Como resultado de estas graves objeciones, la Contraloría ha formulado un reparo de 111.640.931 pesos y ha enviado una copia del informe al Ministerio Público, la Brigada de Delitos Económicos de la PDI de Valparaíso y el Tribunal Electoral. La CMVA ha sido instada a implementar medidas de control para prevenir futuras irregularidades.
puedes ver el documento en el siguiente link :
Concejales de Villa Alemana: «Contraloría ratifica el mal uso de recursos»
Los concejales de Villa Alemana, Alejandro Gazmuri y Roberto Morgado, han validado sus denuncias sobre la gestión de la exalcaldesa Javiera Toledo, tras la publicación del informe de Contraloría N° 237-2025. El documento confirma el mal uso de recursos en el Hogar del Niño Adolescente, que operó sin permisos legales a pesar de recibir más de $98 millones en transferencias municipales.
El informe ha revelado un reparo de más de $111 millones y ha enviado los antecedentes al Ministerio Público, además de señalar un posible conflicto de interés de la exconcejala Cecilia Quinteros Díaz. Las irregularidades incluyen la falta de control interno y la ausencia de manuales de procedimientos. Los concejales aseguran que estos hechos fortalecen su acusación de «notable abandono de deberes» contra la exalcaldesa y que el Concejo Municipal fue crucial para que la investigación avanzara. La Contraloría ha dado 60 días a la Municipalidad para que entregue los resultados de un sumario administrativo con el fin de determinar responsabilidades.












Deja una respuesta