Aumento de Denuncias por Maltrato y Discriminación en Colegios de la Región de Valparaíso: Cifras de la SUPER EDUCACION Revelan una Alza Alarmante

Evolutiva medios a tenido acceso a datos de la Superintendencia de Educación que muestran un preocupante aumento en las denuncias registradas durante el primer semestre de 2025 en la Región de Valparaíso. Según la información actualizada al 30 de junio de 2025, se ha observado un incremento significativo en los conflictos dentro de las comunidades educativas, destacando un notable aumento en los casos de maltrato a estudiantes y discriminación.

Los informes de la SUPER EDUCACION revelan que Valparaíso ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a denuncias, con un total de 705 casos. Lo más alarmante es el aumento entre el primer y el segundo trimestre del año: de 226 denuncias en los primeros tres meses, la cifra se disparó a 479 en el segundo trimestre.

Convivencia: El Principal Foco de Conflictos

El área de la Convivencia es donde se concentra la mayoría de las denuncias, con 574 de los 705 casos en la región. Dentro de esta categoría, los temas más comunes son:

Maltrato a Párvulos y/o Estudiantes: Este es el principal motivo de reclamos en la región, con 272 denuncias.
Discriminación:Con 147 denuncias, este es el segundo tema más frecuente, seguido de cerca por las **Medidas Disciplinarias** con 72 casos.

Desglose de Denuncias por Comuna y Tipo de Establecimiento

El análisis por comuna revela que las principales ciudades de la región son las que concentran la mayor cantidad de conflictos. Viña del Mar lidera la lista con 190 denuncias, seguida de cerca por Valparaíso con 168.

En cuanto al tipo de establecimiento, los colegios Particulares Subvencionados son los que acumulan el mayor número de reclamos, con un total de 316 denuncias. Les siguen los Particulares Pagados con 153 casos y las Corporaciones Municipales con 111.

Perfiles de Afectados y Niveles Educacionales

La Educación Básica es el nivel educacional con más denuncias, con 281 casos, seguida por la Enseñanza Media Humanístico-Científica con 200 denuncias. En el nivel de Educación Parvularia se registraron 75 casos.

La distribución por sexo del afectado muestra una leve mayoría de casos en mujeres (325) frente a los hombres (295).

Estas cifras, basadas en la información proporcionada por la Superintendencia de Educación, resaltan la urgencia de fortalecer las políticas de convivencia escolar y la necesidad de un seguimiento más riguroso a las denuncias, especialmente en las zonas más afectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *