Alcaldía de Valparaíso Declara Desierta la Licitación para el Show de Fuegos Artificiales de Año Nuevo

El municipio de Valparaíso ha declarado desierta la licitación pública para el show piromusical de Año Nuevo en el Mar de los periodos 2025-2026 y 2026-2027. La decisión se oficializó a través del Decreto N° 3310, fechado el 26 de agosto de 2025.
El proceso de licitación, identificado con el ID 2426-37-LR25, buscaba contratar los servicios de diseño, suministro, provisión y ejecución del espectáculo. Según el acta de apertura, se recibió una única oferta de la Unión Temporal de Proveedores (UTP) compuesta por Industrias Martinicas El Vaquero Spa e Industrias El Vaquero SPA.
Sin embargo, la oferta fue declarada inadmisible. De acuerdo con la evaluación, la empresa extranjera Industrias Martinicas El Vaquero SAS no pudo ser categorizada como una «empresa de menor tamaño». La ley chilena establece que las UTP solo pueden ser conformadas por empresas de menor tamaño, una definición que no incluye a las empresas extranjeras.
La Contraloría General de la República ha señalado previamente que las entidades compradoras deben verificar que todos los integrantes de una UTP cumplan con el requisito de ser una empresa de menor tamaño. Por esta razón, la propuesta no cumplió con los requerimientos de las bases de licitación, la ley y el reglamento.
El municipio de Valparaíso, en virtud de la oferta inadmisible, ha procedido a declarar desierto el proceso de licitación pública.
El Año Nuevo en el Mar en Peligro: El Concejal Bartolucci Alerta Sobre la Situación en Viña del Mar
La ciudad de Viña del Mar enfrenta un momento crítico respecto a la celebración de Año Nuevo en el Mar. El concejal José Tomás Bartolucci ha encendido las alarmas al señalar que la declaración de desierta de la licitación del evento en la comuna de Valparaíso podría tener un efecto dominó en Viña. El argumento detrás de la decisión de Valparaíso, que consideró inadmisible la oferta de la UTP compuesta por la empresa «El Vaquero» (de nacionalidad colombiana), es, según Bartolucci, perfectamente replicable en Viña del Mar.
Posible Proceso Invalidatorio y Sus Consecuencias
El concejal ha instado a que se inicie un proceso invalidatorio en Viña del Mar contra la adjudicación a la misma empresa. La razón es simple: si los motivos que llevaron a Valparaíso a rechazar la oferta son los mismos que se aplican en Viña, la adjudicación actual podría ser anulada.
De ser así, sería la tercera vez consecutiva que la realización del evento pirotécnico en la ciudad jardín se pone en riesgo. Esta situación no solo afecta a los residentes y turistas, sino que pone en grave amenaza el sustento de miles de comerciantes tanto en Viña del Mar como en Valparaíso, quienes dependen en gran medida de los ingresos generados por las celebraciones de Año Nuevo.
Un Llamado a la Acción
La urgencia del concejal Bartolucci radica en la necesidad de tomar medidas inmediatas para evitar una nueva cancelación o retraso que dañe la economía local y la imagen de las comunas. La situación actual exige una revisión exhaustiva de los procesos de licitación y una mayor transparencia para garantizar que los eventos tan importantes para la región se realicen sin contratiempos.

Decreto Nº 3310 del 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *