«EXCLUSIVO: Evolutiva Medios conversó con el gerente general, Lionel Doren R. «Inmobiliaria Playa Mansa Cinco Norte desmiente acuerdo con Colegio María Auxiliadora y acusa «mala fe»»
Desmintiendo las comunicaciones de la dirección del Colegio María Auxiliadora, Evolutivamedios conversó en exclusiva con Lionel Doren R., Gerente General de Inmobiliaria Playa Mansa Cinco Norte, quien negó rotundamente la existencia de un acuerdo para que el establecimiento educacional continúe funcionando en el mismo inmueble el próximo año. La inmobiliaria acusa a la Fundación Educacional Santa María Mazzarello de «mala fe» y de desinformar a la comunidad educativa.
Incomunicación y Falso Acuerdo
Según Doren R., la declaración sobre un supuesto acuerdo es «total y absolutamente falsa». El Gerente General afirmó que la dirección del colegio no ha respondido a sus solicitudes de reuniones, llamados telefónicos ni ningún otro intento de contacto desde hace mucho tiempo. Incluso, el Gerente y el director de la inmobiliaria intentaron ir al colegio para ser recibidos, sin éxito. Esta falta de comunicación hace imposible cualquier conversación o acuerdo como el que se señala. La inmobiliaria asegura que no ha logrado conversar con la dirección del colegio con posterioridad a la firma de los documentos emanados del proceso de conciliación.
Incumplimiento de Deuda y Pagos
Doren R. reiteró que no existe un nuevo acuerdo. Respecto a la deuda de $86.008.766, la inmobiliaria informó que aun se les deben $77.982.468, originados en diferencias de renta de arrendamiento del año 2024. Doren R. manifestó haber preguntado a la directora sobre el pago al menos un par de veces al mes, sin recibir respuesta alguna, describiendo la situación como un «silencio absoluto».
En cuanto a las rentas mensuales del año 2025, el contrato estipula el pago anticipado dentro de los 5 primeros días del mes. Sin embargo, la inmobiliaria denuncia que se ha mantenido siempre impago el mes en curso, y el mes anterior se va pagando parcialmente. Como ejemplo, el pago de la renta del mes de junio se acaba de completar el día 25 de Julio.
Claridad y Responsabilidades
Ante la confusión generada, la inmobiliaria enfatizó la importancia de separar claramente las responsabilidades de cada parte. La relación entre el colegio y los apoderados, así como la responsabilidad sobre el proceso educativo de los alumnos, recae en la dirección del colegio. La inmobiliaria aclaró que no tiene una relación ni responsabilidad sobre el proceso educativo ni vínculo alguno con los alumnos o sus familias.
A pesar de esto, la inmobiliaria ha actuado con «tremenda responsabilidad» respecto de cómo se lleva todo este proceso. En la conciliación por el vencimiento del contrato anterior (31 de diciembre de 2023), se le otorgaron 2 años a la fundación para solucionar el emplazamiento del colegio. Al no ver que ello ocurría, la inmobiliaria acudió a la Subsecretaría Ministerial de Educación a dar cuentas de su preocupación al respecto, y fueron enfáticos en que les preocupaba la continuidad del proceso educativo de los alumnos por lo que quisieron avisar con el tiempo suficiente para que se reaccionara. Posteriormente, concurrieron a la Superintendencia de Educación a hacer el mismo comunicado, donde adicionalmente ingresaron una denuncia para tratar de generar una intervención de la entidad con el tiempo suficiente. Además, Lionel Doren R. se reunió telemáticamente con el CGPA del colegio, respondiendo a todas las preguntas que le hicieron respecto de este proceso, y les comunicó lo mismo que les acaba de comentar. La inmobiliaria sostiene que no tiene absolutamente nada más que hacer, y ha intentado por todos los medios de mantener informados a todas las partes involucradas, aun cuando la responsabilidad de aquello es de la Fundación Educacional, no del dueño del inmueble.
Recurso de Nulidad y «Mala Fe»
Respecto al incidente de nulidad procesal presentado por la Fundación Educacional Santa María Mazzarello, Doren R. afirmó no poder contestar esa pregunta, dado que el acuerdo al que alude la dirección del colegio no existe. Expresó que no puede hacer ficción a partir de una mentira que no entienden por qué se presenta como un hecho, cuando han informado a todas las partes relacionadas de la falsedad de aquello. Calificó la presentación del incidente de nulidad procesal como un reflejo inequívoco de la «mala fe» con que está actuando la fundación educacional. Aseguró haber participado personalmente en las reuniones y negociaciones que llevaron a la firma de la conciliación y el nuevo contrato de arriendo, reuniones en que estaba presente la dirección del colegio en pleno. Doren R. recordó que minutos antes de firmar la conciliación, el entonces abogado de la fundación hablaba telefónicamente con la dirección y le preguntó si se podía modificar el acuerdo alcanzado a lo cual, obviamente se negó, y se procedió a la firma del acta de conciliación en las condiciones previamente acordadas entre las partes. Afirmó que la directora del colegio personalmente le comunica por WhatsApp cada transferencia o depósito parcial y atrasado que realiza de las rentas de arrendamiento acordadas en esa conciliación, cuestionando cómo pueden entonces desconocerlo.
Obligación de Restitución del Inmueble
Doren R. insistió en que la existencia de un nuevo acuerdo es mentira. El contrato de arriendo vigente tiene fecha de término el 31 de diciembre de 2025 y fecha de entrega del inmueble el 31 de enero de 2026. Doren R. manifestó que la única intención que ve, y muy claramente, es la de la fundación educacional por mantener desinformada a la comunidad e incumplir todos y cada uno de los acuerdos alcanzados, firmados ante notario y comprometidos con el tribunal.
Transparencia y Futuras Negociaciones
La inmobiliaria, por intermedio de Doren R., ya sostuvo reuniones con el CGPA del colegio, la Subsecretaría Ministerial de Educación, la Superintendencia de Educación y han intentado muchas veces reunirse con la dirección del colegio, sin éxito. Doren R. enfatizó que no cabe duda alguna respecto de la transparencia con que han comunicado y actuado, y cuestionó si ha existido esta misma transparencia de parte de la dirección del colegio, quienes son los verdaderos responsables de informar a la comunidad y asegurar el proceso educativo de los niños.
Finalmente, Doren R. insistió en que no existe un nuevo acuerdo de arriendo. El contrato de arriendo vigente termina el 31 de diciembre de 2025 y el colegio debe dejar el inmueble como fecha máxima el 31 de enero de 2026. Esto se ha comunicado y reiterado tanto al Colegio, la Comunidad de Padres como a las Autoridades competentes.