miércoles, julio 30, 2025
PORTADA

Diputado Arturo Barrios visita Pulmón Verde de Reñaca Alto y respalda demanda por un Parque Ecológico Intercomunal

El diputado Arturo Barrios, por Valparaíso del Distrito 7, realizó una visita al Pulmón Verde de Reñaca Alto, un área de alto valor ecológico que cuenta con 113 hectáreas y está protegida desde 2014 tras la aprobación del PREMVAL. En el lugar, conoció en detalle las demandas de las organizaciones territoriales como Pulmón Verde, que impulsan la creación del Parque Intercomunal, cuyo proyecto ya cuenta con un estudio de prefactibilidad finalizado y requiere ahora el financiamiento para su estudio de ingeniería, además de la obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS) para avanzar hacia su ejecución.

En el encuentro, se abordó también la necesidad urgente de que el Estado se involucre activamente en el desarrollo del parque mediante la expropiación de terrenos, con el fin de asegurar su conservación y apertura a la comunidad. El parlamentario destacó que “Esta exigencia ha sido sostenida por diversas organizaciones ciudadanas, que desde hace años promueven la protección efectiva del cerro y su transformación en un gran parque ecológico para el uso público”.

La demanda por espacios verdes y de acceso igualitario al territorio forma parte de las principales reivindicaciones de los sectores históricamente postergados en la región.
“El pulmón verde de Reñaca es parte de nuestro patrimonio natural y también de nuestra deuda social con los cerros de Viña del Mar. Es fundamental avanzar en su protección y en la concreción del parque intercomunal con financiamiento público, como parte de una mirada de ciudad más justa y sustentable”, señaló el diputado Arturo Barrios tras recorrer el lugar.

Actualmente, las organizaciones están finalizando el proyecto del Parque Intercomunal de Reñaca Alto para presentarlo a fondos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ante lo cual el diputado Barrios planteó que “La consolidación de esta iniciativa representa una oportunidad concreta para ampliar el acceso a áreas verdes, promover la equidad urbana en la zona y la justicia territorial, esperando contribuir a ello”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *