sábado, julio 26, 2025
ACONTECER NACIONAL

«Yo feliz sería su candidato»: Marcelo Trivelli, invitado en Acontecer Nacional de Evolutiva Medios, espera definición clave de la DC para su precandidatura presidencial

La Democracia Cristiana (DC) se prepara para una crucial Junta Nacional este sábado, en medio de la expectación generada por las recientes declaraciones de su presidente, Alberto Undurraga, quien no descartó la libertad de acción para los militantes. Esta posibilidad surge como una estrategia para evitar un quiebre interno similar al de 2022, y podría abrir el camino para la candidatura presidencial del independiente Marcelo Trivelli, quien recientemente fue invitado en el programa «Acontecer Nacional» de Evolutiva Medios.
Marcelo Trivelli, ex intendente de Santiago (2001-2005), ha estado en conversaciones con la directiva y senadores de la DC, manifestando su interés en ser el abanderado del humanismo cristiano en las próximas elecciones. «Yo feliz sería su candidato, si es que ellos tienen a bien y deciden proponer un candidato independiente», afirmó Trivelli en una reciente entrevista. Actualmente, se encuentra reuniendo firmas para su postulación, aunque no ha revisado el avance de esta colecta, prefiriendo «controlar la ansiedad».
La apuesta de Trivelli: Un centro audaz y propositivo
Trivelli, quien militó en la DC por muchos años y renunció hace una década, enfatiza la necesidad de una candidatura de centro que sea «audaz, propositiva, de vanguardia y que dé certezas». Él sostiene que este enfoque busca conectar con un 52% de la población que, aunque vota obligatoriamente, se siente sin representación y «vota en contra de los extremos».
El precandidato presidencial basa su propuesta en la idea de «sacar los tapones» que, a su juicio, frenan el desarrollo del país. Entre sus principales planteamientos en materia de seguridad, destaca la reinstitucionalización de Gendarmería, proponiendo su traspaso al Ministerio de Seguridad para combatir la corrupción y mejorar sus estándares, incluyendo la capacidad de inteligencia y contrainteligencia. Además, propone transformar la Subsecretaría de Prevención del Delito en una Subsecretaría de Seguridad Comunitaria, promoviendo la creación de comités de seguridad vecinales para recomponer el tejido social.
En el ámbito económico, Trivelli aboga por la responsabilidad en el gasto público y critica el «populismo fiscal». Defiende la continuidad de la Unidad de Fomento (UF) como instrumento estabilizador del mercado inmobiliario y propone una negociación por ramas para el crecimiento. Asimismo, insiste en disminuir la «burocracia obsesiva» que, según él, obstaculiza el desarrollo en diversas áreas, como la recuperación del patrimonio de Valparaíso.
Un pilar fundamental de su propuesta económica es un plan nacional de turismo que ponga en valor el patrimonio natural, cultural y arqueológico de Chile, proyectando la creación de miles de empleos a través de este sector.
Relación con la DC y posibles escenarios
La Junta Nacional de la DC deberá definir si apoya o no la candidatura de la oficialista Jara. Si la decisión es apoyar a Jara, la opción de Trivelli como candidato DC se desvanecería. Sin embargo, si la junta opta por no respaldar a Jara, se abren dos caminos: decretar la libertad de acción o proclamar un candidato propio, sea militante o independiente.
Aunque figuras como Eric Aedo, Yasna Provoste y Claudia Pizarro (alcaldesa) han manifestado públicamente su apoyo a Jara, Trivelli se muestra optimista sobre la posibilidad de convencerlos si es proclamado candidato de la DC. «Yo tendré el desafío de entusiasmarla en un proyecto con cosas súper concretas», señaló sobre sus conversaciones con Provoste.
Trivelli también aclaró que el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle no está considerando una candidatura. Descartó la figura de Harold Mayne-Nicholls por su postura «antipartido» y mencionó que Jaime Hales podría expresar su disponibilidad para liderar un proyecto DC.
En cuanto a su propia candidatura, Trivelli reafirmó que no la bajará. «No hago política ficción», sentenció, evitando especular sobre posibles apoyos en caso de no ser el candidato de la DC. El ex intendente destacó que cuenta con el respaldo de «expresidentes del partido, gente de la directiva, senadores y algunos diputados», quienes están colaborando en su programa de gobierno y se sumarían públicamente si su opción se concreta.
El retorno a la esfera pública y desafíos
Marcelo Trivelli, quien se alejó de la esfera pública en 2005 tras su rol como intendente, se ha dedicado a la consultoría, emprendimientos y a la Fundación Semilla, de la cual es fundador y que trabaja en temas de convivencia y no violencia estudiantil. A sus 70 años, lo motiva volver con un discurso basado en la «ética del bien común» y su formación de ingeniero para «sacar los tapones» del país.
Consultado sobre el estancamiento del proyecto del tren Valparaíso-Santiago, Trivelli expresó su convicción de que el tren es el «medio de transporte del futuro» y se comprometió a impulsarlo si llega a la presidencia, poniendo énfasis en una gestión rigurosa y un «calendario» estricto.
La Junta Nacional de la Democracia Cristiana este sábado será clave para el futuro político de Marcelo Trivelli y, en general, para el escenario presidencial que se perfila en Chile.
Puedes volver a ver el programa completo en el siguiente link:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *