Colegio María Auxiliadora: Incertidumbre Ante Inminente Desalojo en Enero de 2026
La comunidad educativa del Colegio María Auxiliadora de Viña del Mar se encuentra en un estado de creciente incertidumbre ante la confirmación de su desalojo para el 31 de enero de 2026, como resultado de una demanda por no pago de arriendos interpuesta por la Inmobiliaria Playa Mansa Cinco Norte Limitada. Este desenlace es el colofón de una larga historia de desencuentros entre la sostenedora del colegio, la Fundación Educacional Santa María Mazzarello, y los propietarios del inmueble.
La demanda original, presentada por la inmobiliaria, buscaba la terminación del contrato de arrendamiento debido al reiterado incumplimiento en el pago de las rentas. Según los antecedentes judiciales, la Fundación había realizado «pagos parciales e incompletos de la renta mensual», acumulando una deuda que, a abril de 2024, ascendía a la considerable suma de $1.344.342.349 pesos chilenos.
Sin embargo, el 24 de septiembre de 2024, las partes involucradas alcanzaron un acuerdo conciliatorio en el 2º Juzgado Civil de Viña del Mar. En este acuerdo, se dio por terminado el contrato de arrendamiento original a partir del 31 de diciembre de 2023. A su vez, se pactó la suscripción de un nuevo contrato de arriendo con vigencia desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, estableciendo de manera explícita que la entrega del inmueble arrendado debe concretarse «a más tardar el 31 de enero de 2026». La renta mensual para este nuevo período se fijó en $20.000.000, y se acordó que una deuda pendiente de $86.008.766 por concepto de rentas impagas hasta la fecha de la conciliación, sería saldada en una sola cuota antes del 28 de febrero de 2025. Adicionalmente, se estableció la constitución de una hipoteca de primer grado a favor de la inmobiliaria por parte de Victoria Moreno Ferrer, representante legal de la Fundación.
A pesar de este acuerdo judicial, la situación actual genera gran inquietud. A comienzos de año, la sostenedora del colegio había comunicado a los medios locales que para finales del primer semestre de 2025 informaría sobre el nuevo lugar de funcionamiento para el año 2026. No obstante, estamos en julio y, hasta el momento, no hay información oficial ni antecedentes que demuestren el hallazgo de una nueva propiedad que pueda albergar a los 700 niños que conforman la matrícula del colegio.
La falta de comunicación y la ausencia de un plan claro han puesto en alerta a padres y apoderados. La Superintendencia de Educación, consultada sobre el tema, ha manifestado que se trata de un conflicto entre particulares y que, en la fase actual, no pueden intervenir.
La preocupación más apremiante es que, de no concretarse una nueva ubicación, los apoderados podrían llegar a diciembre sin la posibilidad de matricular a sus hijos. Esta situación acarrearía graves consecuencias para el colegio, incluyendo la potencial pérdida de la subvención al no contar con un establecimiento habilitado, y el riesgo de que el recinto actual pierda su calidad de centro educacional, lo que podría derivar en su clausura por parte de la Superintendencia. La comunidad educativa espera respuestas urgentes y concretas por parte de la Fundación Educacional Santa María Mazzarello.