Coherencia en el fit cultural para bajar la rotación
Existe una gran incertidumbre económica a nivel mundial, por otro lado las cifras de desempleo en nuestro país siguen al alza, retener talentos y crear empleos son un gran desafío para las empresas. Ante tanta inseguridad laboral debe existir conexión entre lo que las organizaciones ofrecen y lo que viven los colaboradores.
Una investigación desarrollada por las consultoras FindWays Consulting y Minzer®, con el apoyo de la Red de RRHH realizada a 133 directivos y profesionales de distintos países de Iberoamérica, con amplia representación en Chile, demostró que muchas empresas tienen valores declarados, pero no necesariamente evalúan si se viven en su cultura, tampoco los gestionan, ni verifican si hay fit cultural de sus candidatos con la organización.
La incoherencia entre lo declarado y lo vivido ocasiona el fracaso de muchas contrataciones. La alta tasa de rotación es un fenómeno que afecta a las finanzas de la empresa, deteriora la cultura organizacional, impacta negativamente la moral de los equipos, disminuye la eficiencia y hace más difícil alcanzar los objetivos a corto plazo.
Contar con herramientas que mejoren los procesos y entreguen evidencia que permita hacer un fit cultural robusto es un aporte para la organización y los trabajadores.
La tecnología es un gran aliado para lograr coherencia entre los valores declarados y los vividos. La encuesta creada por Minzer® permite hacer un “match” entre los valores de los trabajadores y los existentes en la empresa. En momentos de alta incertidumbre nacional y mundial, entregar certezas a los colaboradores es indispensable.
Francisco Schultzky CEO de FindWays Consulting