MULET SOBRE SHARP Y EL «QUE NO SALTA ES PACO»: «DESCONOCÍA ESE HECHO, Y A MÍ NO ME GUSTA»
En una entrevista realizada en el programa Acontecer Nacional de EvolutivaMedios, el candidato presidencial Jaime Mulet abordó la gestión del exalcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y sus acciones durante el estallido social.
Al ser consultado sobre su evaluación de la administración de Sharp, Mulet señaló: «Yo desconozco los detalles, digamos, veo que fue una administración muy difícil. Creo que Sharp intenta hacer un gobierno de una manera distinta con su movimiento, cómo se gesta su candidatura inicial también desde el territorio, en eso hay muchos elementos comunes que a nosotros nos gustan, de hecho tenemos una relación con Transformar que hemos ido construyendo, pero no podría evaluar, digamos, decir, oye, fue buena, fue mala, mejor que las anteriores, peor que las anteriores. Yo creo que sí se intenta un modelo de gestión diferente y que la gente tiene que evaluar».
Sin embargo, Mulet sí criticó las acciones de Sharp durante el estallido social, específicamente su participación en cánticos como «el que no salta es Paco». «Ah, no, yo no soy partidario de eso, ni yo, el estallido lo entendí, pero jamás legitimé el uso de la violencia, nunca lo he legitimado en ningún momento de mi vida. Yo soy un hombre pacifista. […] No conocía el hecho, digamos, respecto al que nos altespecó. No conocía que tú atribuyes al alcalde o al exalcalde Sharp. Pero por lo menos a mí no me gusta. Pero bueno, hay distintas maneras de reaccionar frente a este tipo de situaciones y creo que, a propósito del estallido y las consecuencias», declaró Mulet.
El candidato presidencial también expresó su rechazo a las «funas» y otras formas de protesta que considera violentas. «La verdad es que todas esas funas, igual que las funas, no me gustan, digamos, y las repruebo, la verdad. De manera, uno lo puede entender a veces en jóvenes, en un contexto, pero ya autoridades creo que no corresponden. Tengo una mirada negativa de eso», afirmó.
Mulet concluyó señalando que la evaluación de la gestión de Sharp corresponde a los porteños, quienes «tienen que resolver eso».