miércoles, abril 30, 2025
VALPARAISO

Familias porteñas disfrutaron de la primera jornada de Trenes Culturales en Valparaíso

  • La ministra (s) de las Culturas, Jimena Jara; junto a la alcaldesa Camila Nieto y el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, encabezaron este sábado un recorrido en tren entre las estaciones Quilpué y Puerto, que incluyó manifestaciones artísticas al interior del vagón. Luego, la cita fue en Plaza Sotomayor, donde se presentaron las orquestas Marga Marga y Alimapu.
  • La programación continúa hoy con actividades desde las 11.00 horas en el Barrio Puerto y un concierto de cierre con Los Jaivas y Congreso.

Con la música docta como protagonista en el escenario principal de Plaza Sotomayor, a cargo de las orquestas locales Alimapu y Marga-Marga, este sábado se realizó en Valparaíso la primera jornada de Trenes Culturales, iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en coordinación con la Municipalidad de Valparaíso y EFE, que continúa este domingo con actividades durante todo el día en el Barrio Puerto y un concierto de cierre a cargo de Los Jaivas y Congreso.

“Trenes Culturales nos permite conectar con la historia ferroviaria de nuestro país y este fin de semana lo hacemos en Valparaíso, una de las tres ciudades reconocidas por la UNESCO como ciudad creativa de la música. Invitamos a la ciudadanía a sumarse nuevamente este domingo a las diversas actividades que tendremos disponibles en distintos puntos, como ferias literarias y gastronómicas. Todas ellas nos van a permitir conectar y realzar la importancia del puerto y de la cultura como reactivadores de las comunas”, dijo la ministra (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jimena Jara.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, destacó que “estamos muy contentas de dar el vamos a los Trenes Culturales, que en Valparaíso han significado llegar al Barrio Puerto con cultura. Un barrio que necesita de nuestra atención como autoridades de la recuperación y del compromiso firme de sacarlo adelante. Hemos llegado con actividades culturales que significan para las emprendoras y emprendores la posibilidad de estar en calle Cochrane mostrando sus productos que, durante todo el año, se sostienen en esos oficios. La invitación es a que puedan participar”.

“Que los Trenes Culturales hayan arribado a Valparaíso es una iniciativa que se ha estado desarrollando con la empresa de Ferrocarriles del Estado y el Ministerio de las Culturas por varias localidades del país, llevando la cultura y el arte a distintas ciudades. Y qué mejor que llegar acá para que podamos, a través de nuestros trenes, conectarnos con la cultura, el arte y el patrimonio que ofrece esta linda ciudad”, agregó Miguel Saavedra, gerente general de EFE Valparaíso.

Antes de su arribo a Plaza Sotomayor, las autoridades -entre quienes también estaba la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga y el seremi de las Culturas, Javier Esnaola- encabezaron un emotivo recorrido en tren que comenzó en la Estación Quilpué y culminó en Estación Puerto. Durante el trayecto, vecinas y vecinos porteños disfrutaron de espectáculos artísticos en el vagón, que los llevaron a lo que ellos mismos catalogaron como “sus años mozos”, con personajes vestidos de época para relatar el trayecto.

Además de las actividades que se desplegaron durante todo el día y con masiva asistencia de público en el sector del Barrio Puerto, con conciertos al aire libre, rutas gastronómicas, artesanía y mucho más; el broche de oro estuvo en la Plaza Sotomayor, donde se presentó la Orquesta Filarmónica Alimapu y la Orquesta Marga Marga. Esta última además compartió escenario con el grupo Los Precisos 5 para interpretar la “Cantata Santa María”; y luego con Capitán Memo y su repertorio de canciones de dibujos animados.

PROGRAMACIÓN DOMINGO

La fiesta familiar continúa hoy desde las 11.00 horas en distintos puntos del Barrio Puerto, y un cierre a cargo de dos emblemáticas bandas del país: Congreso y Los Jaivas.

En Plaza Echaurren, el escenario Jorge Farías funcionará de 11.00 a 16.00 horas como zona familiar con la Bollito Band (12.00 horas), bibliomóvily juegos.

Barrio Puerto (11.00 a 20.30 horas): Feria de emprendimientos (calle Cochrane) y Ruta gastronómica (calles Blanco y Serrano). Mercado Puerto: Feria literaria y Teatro Lambe Lambe (11.00 a 17.00 horas). Edificio La Nave: Sala de Calma, de 14.00 a 19.00 horas.

Centro de Extensión Centex: De 10.00 a 16.00 horas, “Trenzando: Memoria ferroviaria”/“Estación érase una vez”. Recopilación fotográfica de patrimonio ferroviario y estreno del documental “Trenzando: Memorias y relatos del tren”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *