MAURICIO VIÑAMBRES SOLICITA AL GOBERNADOR UN ÁREA METROPOLITANA PARA ACONCAGUA
• El ex alcalde de Quilpué, destacó la urgencia de descentralizar la planificación urbana y mejorar la gestión de servicios clave mediante la creación de nuevas Áreas Metropolitanas, como la de Valparaíso.
El ex edil de Quilpué, Mauricio Viñambres (IND), valoró el avance en la creación de Áreas Metropolitanas en la Región de Valparaíso, anunciadas por el gobernador Rodrigo Mundaca, una propuesta que —según recordó— fue impulsada tiempo atrás por los alcaldes de Marga Marga para optimizar la gestión de servicios y descongestionar la región.
“Agradezco que la institucionalidad esté tomando en cuenta una propuesta que era de interés para muchos alcaldes desde hace 10 años. En ese entonces, propusimos la creación de Áreas Metropolitanas para abordar problemas comunes con una mirada integrada”, señaló Viñambres.
¿Qué es un Área Metropolitana?
Se trata de una agrupación de comunas que colaboran en temas estratégicos como transporte, residuos sólidos domiciliarios, seguridad y planificación urbano-rural. Para su creación, se requiere un número mínimo de habitantes-en el caso de la Region de Valparaíso, son más de 300 mil- y permite desarrollar proyectos de escala macro, evitando la fragmentación administrativa.
Aconcagua: Una necesidad urgente
Viñambres planteó que, además del Área Metropolitana de Valparaíso —ya en proceso—, la región requiere al menos otras dos, aparte de la de Valparaíso y prinicipalmene en el Valle de Aconcagua. Sobre esta última, enfatizó: “Los habitantes de Aconcagua han manifestado, por ejemplo, la necesidad de un puerto seco, que al igual que un puerto marítimo cumple funciones clave de almacenaje, aduanas y transferencia intermodal. Una Área Metropolitana facilitaría la conectividad y resolvería demandas históricas”.
Además, vinculó la iniciativa al debate sobre la posible creación de una Región de Aconcagua: “Si Aconcagua aspira a ser región, una mirada inteligente sería prometer su propia Área Metropolitana. Le pido al gobernador que priorice esto”.
Beneficios concretos
Según el exalcalde quilpueíno, estas figuras alivianarían la carga de los ministerios en materias como Vivienda y Transporte, agilizando decisiones. “Descongestionan la burocracia y permiten acciones coordinadas entre municipios”, concluyó, subrayando que la planificación metropolitana es clave para el desarrollo equitativo de los territorios.
Con la mirada puesta en la descentralización, Viñambres insiste en que Aconcagua no puede quedar atrás: “Es una necesidad sentida. La gente lo pide, y la herramienta existe”.