SE REACTIVA LA DISCUSIÓN DEL PREMVAL
El proceso de actualización del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (PREMVAL) forzado por un fallo de la Corte Suprema luego de diversos episodios de contaminación y efectos sobre la salud de las personas , sigue avanzando en un nuevo periodo, ahora en un contexto de renovación política con nuevas autoridades. No solo busca adaptar el uso del suelo a zonificaciones más amigables , sino también a mejorar la infraestructura regional y responder a las necesidades y preocupaciones de la ciudadanía, especialmente en cuanto al impacto ambiental y la calidad de vida de los habitantes de la región.
El nuevo Consejo Regional, elegido en octubre de 2024 e instalado el 6 de enero de 2025, ha asumido la conducción del proceso. Con la renovación de 23 de los 28 consejeros regionales, este cuerpo colegiado enfrenta el desafío de familiarizarse con los avances previos y las responsabilidades asociadas al PREMVAL.
La semana pasada, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) presentó a la Comisión de Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional de Valparaíso un informe sobre el estado de los procesos de modificación y actualización de los planes reguladores de carácter intercomunal en curso en la región.
En relación con esta temática, EVOLUTIVA MEDIOS entrevistó al consejero regional y presidente de dicha comisión, Osvaldo Urrutia Soto, quien abordó los avances generales del proceso y destacó la importancia de la participación ciudadana en las decisiones que se están tomando.
Uno de los aspectos clave del proceso es la etapa denominada «Imagen Objetivo “. Al respecto, el consejero Urrutia aclaró que, al igual que muchos otros consejeros, no participó en la aprobación de esta fase en el caso de la modificación del PREMVAL Quintero-Puchuncaví, ya que asumó sus funciones en enero de 2025, cuando esta ya había sido aprobada por la administración anterior.
Según indicó, la «Imagen Objetivo» es una instancia de participación temprana donde se identifican los primeros lineamientos para la planificación territorial. Subrayó, además, que esta consulta es una fase inicial que sirve como insumo para la elaboración del anteproyecto definitivo.
El PREMVAL Valparaíso contempla tres grandes áreas de modificación, actualmente en distintas etapas de desarrollo:
1. El sector industrial Quintero-Puchuncaví.
2. La interfaz urbano-rural.
3. Las vialidades, áreas de riesgo y vías de evacuación.
El proceso de actualización también incluye la modificación de otros instrumentos relevantes, como:
– El Plan Regulador Intercomunal La Campana, que impacta a las comunas de la provincia de Quillota.
– El PRI Borde Costero Sur, que involucra a las comunas de la provincia de San Antonio.
– El PRI Alto Aconcagua, que abarca las comunas de San Felipe y Los Andes.
Muchos ciudadanos ven este proceso de actualización como una oportunidad única para proyectar una región de Valparaíso más ordenada y resiliente, acorde a las necesidades del siglo XXI. Estos planes son fundamentales para integrar las diversas localidades de la región y garantizar un desarrollo armónico y equitativo. El desafío ahora es si el nuevo Consejo Regional estará a la altura de incorporar las demandas y preocupaciones ciudadanas.
La ciudadanía espera que las nuevas autoridades del CORE estén a la altura de la confianza depositada en ellas y trabajen de la mano con la comunidad para construir un futuro mejor.
Para quienes deseen obtener más información sobre este proceso, se invita a visitar los sitios web oficiales de las modificaciones al Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (PREMVAL):
1. **PREMVAL RURAL** – Modificación a la Interfaz Rural-Urbana: Riesgo de Incendio e Imagen Objetivo preliminar.
[https://premvalrural.cl/](https://premvalrural.cl/)
2. **Etapa Imagen Objetivo – Modificación PREMVAL Quintero-Puchuncaví**
[https://www.minvu.gob.cl/elementos-tecnicos/publicaciones-seremi-minvu/consulta-publica-imagen-objetivo-modificacion-premval-quintero-puchuncavi/](https://www.minvu.gob.cl/elementos-tecnicos/publicaciones-seremi-minvu/consulta-publica-imagen-objetivo-modificacion-premval-quintero-puchuncavi/).