El parlamentario, presidente de la comisión de Deportes, participó de una reunión con voceros de la Agrupación Nacional de Apoderados Futbol Formativo de la V región, quienes denuncian la crisis que afecta a las divisiones juveniles tras la propuesta de eliminar o fusionar divisiones_

 

Tras una reunión con voceros de la Agrupación Nacional de Apoderados de Fútbol Formativo (ANFF), el diputado Andrés Celis, presidente de la comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados, se comprometió a apoyar activamente las gestiones para evitar la eliminación y fusión de las categorías Sub-13 y Sub-15, y a fortalecer el fútbol juvenil a través de la búsqueda de recursos del Instituto Nacional de Deportes (IND).

 

Los apoderados expusieron su preocupación ante la ANFP, argumentando que esta medida afectaría a alrededor de 1.900 jóvenes futbolistas, quienes quedarían fuera de las ligas formativas.

 

Durante la reunión, se discutió cómo estas decisiones podrían tener consecuencias sociales y psicológicas negativas para los jóvenes deportistas, destacando que la práctica de actividad física no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también es clave para el bienestar físico y mental de los menores.

 

*»Eliminar estas categorías sería un grave error, ya que afectaría directamente el desarrollo de nuestros jóvenes talentos. Hay alternativas que deben ser exploradas antes de llegar a medidas tan drásticas. Como presidente de la comisión de Deportes, estoy comprometido a reunirme con la ANFP y encontrar soluciones que permitan mantener las categorías intactas. Hay fondos disponibles, pero lo primero es sentarse a dialogar y explorar todas las vías posibles»*, sostuvo el diputado Celis.

 

*Departamento exclusivo para el futbol formativo*

 

El parlamentario hizo un llamado al presidente de la ANFP, Pablo Milad, para crear un departamento dedicado exclusivamente al fútbol formativo y buscar medidas creativas que eviten la reducción de categorías. Además, agregó que es urgente mejorar las condiciones en las que entrenan los niños, señalando que existen falencias graves, como la falta de insumos médicos y paramédicos en los clubes.

 

*»Estamos hablando de la salud y bienestar de niños, niñas y adolescentes. Muchos se lesionan en entrenamientos y no tienen cobertura médica adecuada. Es inaceptable que estas situaciones no se fiscalicen y que los padres deban costear tratamientos por accidentes que ocurren durante actividades organizadas por los clubes»*, enfatizó.

 

Asimismo, el diputado valoró la iniciativa de Milad de formar una comisión fiscalizadora, pero recalcó la importancia de establecer plazos concretos para que las medidas se implementen efectivamente: *»La idea es buena, pero no debe quedarse en palabras. Necesitamos acciones inmediatas que garanticen la seguridad y el desarrollo de nuestros jóvenes futbolistas»*, concluyó.

 

El diputado también abogó por incentivos fiscales para las sociedades anónimas deportivas que reinviertan en el fútbol formativo, proponiendo excepciones tributarias que permitan destinar más recursos a la formación de jugadores y mejorar las condiciones en las que entrenan.

 

Finalmente, Celis Montt instó a la comunidad del fútbol a trabajar en conjunto con las autoridades para encontrar soluciones que mantengan el fútbol formativo activo y competitivo, sin comprometer el desarrollo integral de los jóvenes deportistas.

Por Omar Ferrero

Como profesional con una formación dual en Comunicaciones Sociales e Ingeniería en Prevención de Riesgos, mi experiencia se centra en un punto de convergencia único: la gestión integral de la información y la seguridad. Mi rol consiste en asegurar que la comunicación en los entornos laborales no solo sea fluida y efectiva, sino que también esté alineada con los más altos estándares de seguridad y bienestar. A través de la aplicación estratégica de mis conocimientos en ambos campos, mi misión es construir culturas corporativas donde la prevención, la transparencia y el diálogo abierto sean pilares fundamentales, mitigando riesgos y fomentando un ambiente de trabajo seguro y .productivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *