El candidato a gobernador regional, Manuel Millones, se pronunció en contra de la solicitud de un diputado del Frente Amplio para remover al director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Millones calificó la medida como «oportunista» y advirtió que afectaría negativamente los esfuerzos de reconstrucción y saneamiento de campamentos en la región.

«Frente a la solicitud de remoción del director del Serviu, hay que lamentar el oportunismo y rechazar dicha solicitud. Lo único que buscan es convertir al Serviu en un bastión ideológico del Frente Amplio, lo cual afectaría aún más la reconstrucción y los problemas de saneamiento de campamentos», declaró el candidato. Millones insistió en que la responsabilidad en estas áreas recae en el gobierno, particularmente en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y en el Ministerio de Hacienda, que son los encargados de las decisiones financieras.

 

El candidato también destacó la buena disposición del director del Serviu y de su equipo para abordar los problemas habitacionales de la región, afirmando que siempre han estado abiertos a dialogar con los dirigentes vecinales y a atender sus preocupaciones en el Consejo Regional.

 

«Creo que estamos en un periodo electoral en el que deberíamos enfocarnos en soluciones, como desactivar el paro que está afectando a los trabajadores, los comités habitacionales y las empresas. Eso es lo que debería preocuparnos, no si removemos a un director o no», concluyó Millones.

Con estas declaraciones, Manuel Millones deja claro su rechazo a la politización de la reconstrucción y el saneamiento de campamentos en la región, apelando a la responsabilidad del gobierno central en estos temas.

Por Omar Ferrero

Como profesional con una formación dual en Comunicaciones Sociales e Ingeniería en Prevención de Riesgos, mi experiencia se centra en un punto de convergencia único: la gestión integral de la información y la seguridad. Mi rol consiste en asegurar que la comunicación en los entornos laborales no solo sea fluida y efectiva, sino que también esté alineada con los más altos estándares de seguridad y bienestar. A través de la aplicación estratégica de mis conocimientos en ambos campos, mi misión es construir culturas corporativas donde la prevención, la transparencia y el diálogo abierto sean pilares fundamentales, mitigando riesgos y fomentando un ambiente de trabajo seguro y .productivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *