jueves, julio 17, 2025
PAISPOLICÍALPORTADA

CASO CATALINA CAYAZAYA: SUPERINTENDENCIA OFICIA A UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRAS SUICIDIO DE ESTUDIANTE QUE DENUNCIÓ ACOSO

La Superintendencia de Educación Superior (SES) ha anunciado su intervención tras el trágico fallecimiento de Catalina Cayazaya Cors, estudiante de quinto año de Terapia Ocupacional en la Universidad de los Andes. Según denuncia de su familia, Catalina se suicidó debido al acoso ejercido por sus profesoras.

 

En un comunicado, la SES afirmó que, aunque no ha recibido denuncias formales relacionadas con este suceso, debido a su gravedad, ha decidido tomar medidas de oficio. La entidad solicitó a la Universidad de los Andes toda la información disponible sobre este caso, así como las acciones tomadas para esclarecerlo y abordar otras denuncias similares, si las hubiera.

 

Enfatizando en la importancia de mantener un entorno propicio para el aprendizaje, basado en una convivencia saludable y libre de violencia, la Superintendencia de Educación Superior instó a todas las instituciones de educación superior a velar por el bienestar de sus estudiantes.

 

La trágica muerte de Catalina Cayazaya Cors, estudiante de quinto año de Terapia Ocupacional en la Universidad de Los Andes, ha conmocionado a la comunidad educativa. La joven se quitó la vida el pasado 16 de marzo, tras denunciar presuntos malos tratos y acoso por parte de sus profesoras.

 

Según relata la madre de Catalina, Carolina Cors, en una carta publicada en Instagram titulada «A Catalina le arrebataron las ganas de vivir», la joven experimentó irregularidades durante su internado, especialmente por parte de su tutora.

 

Las acciones de la tutora y la falta de respuesta por parte de las autoridades universitarias llevaron a Catalina «a una situación de desesperación y desesperanza», culminando en su trágico suicidio.

 

Ante esta situación, la Universidad de Los Andes expresó su dolor por el fallecimiento de Catalina y anunció una exhaustiva investigación. La institución reafirmó su rechazo al maltrato y se comprometió a garantizar un ambiente seguro para los estudiantes, implementando protocolos de intervención en casos de riesgo y ofreciendo apoyo psicológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *