Diputado Arturo Barrios: “La escuela debe ser un lugar de encuentro, respeto y aprendizaje”

El diputado por el Distrito 7, Arturo Barrios, se refirió al avance del Proyecto de Ley de Convivencia, Buen Trato y Bienestar de las Comunidades Educativas, actualmente en tramitación en el Senado, destacando su relevancia frente a hechos de violencia como el ocurrido recientemente en el Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar, donde un joven de segundo año de enseñanza media fue asesinado en las afueras del establecimiento.

 

“Este proyecto representa un paso decisivo para fortalecer la prevención y la gestión de la convivencia en las escuelas. No basta con reaccionar después de una tragedia; necesitamos herramientas, protocolos y equipos capacitados que actúen antes de que los conflictos escalen a niveles irreparables”, señaló el diputado Arturo Barrios.

El parlamentario explicó que la iniciativa —ya aprobada en general en la Sala del Senado— busca instaurar una Política Nacional de Convivencia Educativa, “que obligue a todos los establecimientos a contar con planes de gestión, protocolos de actuación ante hechos de violencia, y equipos profesionales especializados para el acompañamiento de estudiantes, docentes y familias”, indicó el parlamentario socialista. 

“La convivencia escolar debe entenderse como una tarea formativa y comunitaria. Este proyecto permitirá que cada establecimiento cuente con el apoyo técnico y humano necesario para prevenir la violencia, promover el buen trato y garantizar espacios seguros para nuestros niños, niñas y jóvenes”, añadió Barrios.

El diputado, además, recordó que los hechos de violencia escolar y comunitaria requieren un enfoque integral, que vincule la labor educativa con los servicios sociales, de salud mental, municipios, Carabineros y Fiscalía, especialmente en zonas urbanas con altos niveles de vulnerabilidad.

“El caso del Liceo Guillermo Rivera nos duele profundamente como comunidad. La escuela debe ser un lugar de encuentro, de respeto y de aprendizaje, nunca de miedo. Por eso, vamos a seguir impulsando todas las medidas necesarias para que el Estado y las instituciones trabajen coordinadamente en la protección de nuestras comunidades educativas”, concluyó el diputado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *