Millones advierte sobre la grave situación presupuestaria del Ministerio de Salud 2026, un déficit que se agravara aún más por instrucciones de traspasar deuda hospitalaria acumulada al próximo año. La medida pone en riesgo el pago a proveedores y la atención de más de 300.000 pacientes en listas de espera no GES, incluyendo 40.000 solo en la región de Valparaíso.
El candidato a diputado por el Distrito 6, Manuel Millones, ha manifestado su profunda preocupación por el presupuesto nacional destinado al Ministerio de Salud, tras las propias declaraciones de la autoridad respecto a un déficit que fluctúa entre los 500 y 1.000 millones de dólares.
La preocupación se intensifica ante la información de que el Gobierno habría instruido a directores de hospitales y servicios de salud para traspasar la deuda acumulada de los últimos cuatro meses al ejercicio presupuestario del año siguiente( 2026) “ Quien sea el gobierno y las autoridades locales y provinciales van a enfrentar un complejo escenario», señaló Millones.
Esta decisión ya está generando graves consecuencias, con proveedores, sociedades médicas y clínicas a quienes no se les ha cancelados por la prestación de servicios en la reducción de las listas de espera y de insumos .Además, Millones alertó sobre la ausencia de fondos disponibles para atender las listas de espera no GES, que afectan a más de 300.000 compatriotas a nivel nacional, y a 40.000 solo en esta región.
Millones hizo un llamado urgente a la Cámara, «Hay preocupación y yo espero que el Congreso se ponga las pilas, rechace esta decisión y pueda revertir la
Partida del
Ministerio, de modo tal que tengamos los fondos necesarios para las intervenciones quirúrgicas que son tremendamente necesarias.»
Finalmente, pidió al Gobierno que aclare si están garantizados los recursos para proyectos de infraestructura sanitaria vitales para la región, pidiendo «con nombre y apellido» la confirmación de fondos para:
El Macrocentro del Cáncer.
La compra del terreno para consultorio de especialidades pertenecientes al Hospital Van Buren.
El Hospital San Camilo o Biprovincial
El diseño del Hospital de La Ligua.
La reposición dle hospital Geriátrico de Limache. El diseño para el hospital bicomunal de Quintero y Puchuncavi.
Los cargos médicos necesarios para el Hospital Provincial de Marga Marga.
«Esperamos que el gobierno revierta este insuficiente presupuesto y pueda hacerse cargo y cubrir todas las demandas del punto de vista de las intervenciones quirúrgicas pendientes , de los gastos operacionales y del pago a los proveedores, porque si no vamos a tener problemas gravísimos el próximo año», concluyó Millones.
Deja una respuesta