domingo, agosto 3, 2025
PAIS

«Los supervisores no toman en cuenta a sus trabajadores»: la dura crítica de Mario Sepúlveda tras nuevo accidente minero

En una  entrevista con Evoluciona Medios, Mario Sepúlveda, uno de los 33 mineros rescatados de la mina San José en 2010, compartió su profundo dolor y preocupación por el reciente accidente minero. Con un mensaje de apoyo a las familias de los trabajadores afectados, Sepúlveda enfatizó la importancia de la prevención y la seguridad en la industria.

 

«No queremos que nunca más en la vida ocurran este tipo de accidentes»

 

Sepúlveda, quien ha trabajado en varias minas, destacó que los accidentes son una experiencia «que duele mucho». Reconoció que los mineros son conscientes de los riesgos de su trabajo, pero señaló el gran impacto que estos eventos tienen en sus familias. «El minero está claro a lo que va, pero atrás del minero hay familia. Y es el dolor que existe en cada minero», expresó.

Basado en su propia experiencia, Sepúlveda afirmó que los accidentes pueden evitarse si se trabaja en equipo y si los supervisores escuchan a los trabajadores. Subrayó que, a menudo, los mineros tienen la experiencia necesaria para presentir cuando algo anda mal, pero sus advertencias no son tomadas en cuenta. «Muchas jefaturas, muchos supervisores […] no toman muy en consideración la opinión de sus trabajadores. Y eso ha provocado en este último tiempo, y siempre provoca, este tipo de situaciones», declaró.

 

 

Un llamado a la verdad y a la responsabilidad

 

Con un sentimiento de tristeza, Sepúlveda instó a aferrarse a la esperanza mientras se espera el rescate. «Mientras no aparezcan y uno no los vea, está con la sensación nomás de que los compañeros están vivos, están luchando», dijo, reconociendo la capacidad de supervivencia que los mineros desarrollan con el tiempo.

Sin embargo, también hizo un llamado a la responsabilidad, advirtiendo que sería «irresponsable» dar una opinión técnica sin tener toda la información. Sepúlveda instó a que se den explicaciones profesionales y que se diga «la verdad con respecto a este derrumbe». Concluyó que, humildemente, un temblor de magnitud moderada no debería haber causado un colapso en una mina con la inversión en seguridad de una empresa como Codelco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *