domingo, julio 27, 2025
POLITICAPORTADA

Democracia Cristiana Respalda Candidatura Presidencial de Jeannette Jara Tras Junta Nacional; Alberto Undurraga Renuncia a la Presidencia del Partido

El partido Democracia Cristiana (DC) ha anunciado su respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara en primera vuelta, tras una decisión de su Junta Nacional el 26 de julio de 2025. Este anuncio se produce después de una sesión extraordinaria en la que la directiva del partido debatió el camino a seguir para las próximas elecciones presidenciales.

​La decisión ha provocado la renuncia de Alberto Undurraga V. a su cargo como Presidente Nacional de la Democracia Cristiana, a partir de hoy. En una carta dirigida a los militantes del partido, Undurraga afirmó que su renuncia es «indeclinable» y se debe a que la Junta Nacional decidió respaldar a la candidata oficialista, un paso que él considera un «error» por diversas razones doctrinarias, programáticas, políticas y electorales.

​Undurraga, quien asumió la presidencia del partido hace tres años, había sido proclamado candidato presidencial por la Junta Nacional en marzo, pero posteriormente declinó por las razones que expresó en su momento. Había propuesto dos primarias para convocar a miles de ciudadanos que no se sienten convocados por el oficialismo, pero esta propuesta no fue escuchada y el partido no participó en las primarias porque no podían comprometer un apoyo a candidatos del PC y del FA. Undurraga señaló que, como resultado, el centro progresista actualmente no tiene candidatura presidencial.

​En su carta de renuncia, Undurraga reiteró su convicción en la unidad interna del partido y la importancia de que la DC recuperara su relevancia como una fuerza política humanista cristiana, de centro progresista. Afirmó que su decisión de dar un paso al costado es coherente con su compromiso público anterior de que lo haría si perdía su posición en la Junta Nacional, permitiendo que la opción triunfadora asumiera el liderazgo. Concluyó agradeciendo de corazón la oportunidad de haber sido presidente del partido, calificándolo como el «más alto honor» al que puede aspirar un militante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *