Concurso «El Mejor Concurso «El Mejor Pan Batido 2025″ Bajo la Lupa: Participantes Denuncian Falta de Transparencia y Graves Irregularidades Batido 2025» Bajo la Lupa: Participantes Denuncian Falta de Transparencia y Graves Irregularidades

El concurso «El Mejor Pan Batido de la Región de Valparaíso», organizado por entidades como FECHIPAN, INACAP e INDUPAN, se encuentra en el centro de una polémica tras la presentación de un reclamo formal por parte de uno de sus participantes, Cristobal Rodriguez, en representación de Panadería Independencia.
El reclamo, dirigido a los organizadores y a FECHIPAN como principal entidad, apunta a la falta de transparencia y al incumplimiento de las bases que, según el documento, «no han sido respetadas, vulnerando la credibilidad del evento».
Cuestionamientos al Ganador y al Proceso
Entre las «múltiples irregularidades» que «más alertan» a los concursantes, destaca la condición del ganador del primer premio:
* Violación de Bases: Las bases establecían que el concurso era «para panaderías». Sin embargo, el ganador del primer premio es una sala de ventas o minimarket, no una panadería con producción propia.
* Falta de Fiscalización: Se señala que «no existió fiscalización alguna para asegurar que los concursantes cumplieran con la condición de ser productores». Esto resulta grave, considerando que el concurso busca premiar el Patrimonio de Chile.
Opacidad en la Evaluación
El proceso de evaluación también es duramente criticado. El reclamo detalla que:
* Fallo Anónimo: Si bien las bases prometían un proceso claro con panes dispuestos de manera anónima y un jurado profesional evaluando nueve aspectos específicos, los participantes presenciaron un proceso «totalmente extraño».
* Conteo Sin Rigor: Se acusa que no se explicó el criterio de los jurados, no hubo claridad sobre los pesajes de los panes, y el conteo de votos se realizó «de forma manual y poco rigurosa (prácticamente con los dedos), sin un registro transparente de los puntajes».
* Premio a la Innovación: La elección del premio a Panadería Innovadora es calificada como de «completa arbitrariedad», ya que, a pesar de que las bases indicaban una evaluación mediante «cliente incógnito», no se presentó «evidencia alguna de dicho proceso» ni se informó quién o cuándo se realizó.
Desconfianza y el Rol de UNIPAN
La suma de bases «mal diseñadas», una «ejecución sin transparencia» y la «nula fiscalización» ha generado un «ambiente de desconfianza». La situación se agrava dado que, según el participante, la panadería ganadora «ni siquiera accedió a ser entrevistada, lo cual es, como mínimo, sospechoso».
Respecto a la organización, el mismo participante ha señalado que UNIPAN Valparaíso (entidad local del gremio), no tuvo «ninguna incidencia en el concurso», el cual fue «organizado por FECHIPAN». Es de notar que, a raíz del «mal concurso», UNIPAN Valparaíso recién tomaría las riendas del evento el próximo año, aunque hay dudas sobre si algunos miembros de la directiva local estarían ocultando información.
El reclamante insiste en que el fondo no es la derrota, sino la frustración de ver cómo se desaprovecha una instancia tan valiosa que debería ser «un motor para mejorar nuestros procesos, fomentar una competencia sana y elevar la calidad de nuestro oficio».
Solicitud Formal
Ante este panorama, Cristobal Rodriguez reitera su solicitud a FECHIPAN de una «explicación formal sobre los puntos mencionados» y que se «evalué la repetición de este con condiciones claras», como medida fundamental para «recuperar la credibilidad» del concurso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *