Ya es una realidad: el tenis profesional regresa a la Quinta Región, con una nueva versión del Viña Challenger Tennis en el Club de Tenis Unión, que recibe este torneo desde el 12 al 19 de marzo. Contando con la participación de jugadores chilenos y destacados tenistas a nivel mundial y junior.
Hoy se realizó la presentación oficial de la fiesta del deporte en el Club de Tenis Unión, instancia en la que se entregó el sorteo y programación de este importante evento, que contará con una gran participación de tenistas nacionales, entre ellos Tomás Barrios; Gonzalo Lama; Daniel Núñez; Miguel Pereira y Gonzalo Lama.
En la presentación, el director del torneo Hans Gildemeister, señaló que, “estoy muy contento de lograr que un torneo Challenger ATP después de 10 años vuelva a Viña del Mar, agradezco al Gobierno Regional, por conseguir un evento de esta magnitud que tiene una mirada social con niñas y niños vulnerables, los apoyaremos e involucraremos en el deporte, nuestra intención es que esta iniciativa tenga continuidad”.
El gobernador Rodrigo Mundaca dijo que, “hoy nuevamente gana la Región de Valparaíso con este importante evento tenístico, que no se realiza en nuestra región desde 2012. El ATP Challenger Tour tiene una tremenda connotación y beneficios derivados, en particular prolongar el periodo, agenciar recursos, reactivar y prolongar la actividad turística y económica, pero también tiene un componente social muy relevante y serán las clínicas tenísticas que se dirigirán con niñas y niños y adolescentes en 13 comunas tales como Petorca, La Ligua, Catemu, Llay Llay, Quillota, Villa Alemana, Quilpué, Concón, Limache, Valparaíso, Viña del Mar, Cartagena y San Esteban”.
En la misma línea, el seremi del Deporte de la Región de Valparaíso, Leandro Torres destacó el hecho que la “Región está preparada para recibir eventos de esta magnitud, el hecho que regrese el tenis de primer nivel a Viña del Mar es significativo, creemos que el trabajo adicional como es la implementación de distintas clínicas, estamos muy agradecidos de los organizadores del evento, nuestro ministro Jaime Pizarro está motivado a apoyar el regreso del tenis a esta zona del país”.
Un difícil cuadro para nuestros tenistas
La primera ronda del main draw para hoy lunes, tiene contemplado alrededor de las 16 horas a Miguel Pereira (uno de los chilenos que recibió invitación), enfrentará al italiano Rikkardo Bonadio, mientras que en el encuentro estelar Gonzalo Lama enfrentará al francés, Hugo Gaston.
Tomás Barrios resaltó la importancia del “tercer torneo consecutivo que se realiza en nuestro país, nos beneficia mucho. Estoy con mucha ansiedad que comiencen los partidos. Volví hace poco a competir, ha sido positivo lo realizado después de Copa Davis. Ojalá tenga una buena semana, estoy con muchas ganas”.
Por su parte Gonzalo Lama, complementa “los beneficios de tener un torneo en Chile, es gratificante e implica menos traslados. Considero muy positivo el trasfondo social que tiene el torneo, se harán 13 clínicas por lo que se promueve el deporte en Chile. Este año he disputado tres partidos con rivales muy difíciles, estuve muy cerca de ganar, me está faltando un poco de confianza en los momentos de definición”.
Partidos primera ronda:
[1] H. Dellien (BOL) vs. [WC] D. Nunez (CHI)
A. Pellegrino (ITA) vs. Qualifier
L. Midon (ARG) vs. [SE] T. Seyboth Wild (BRA)
Qualifier vs. [5] F. Agamenone (ITA)
[4] F. Meligeni Alves (BRA) vs. T. Barrios Vera (CHI)
M. Navone (ARG) vs. G. Bueno (PER)
Qualifier vs. J. Torres (ARG)
Qualifier vs. [7] L. Darderi (ITA)
[6] F. Diaz Acosta (ARG) vs. T. Tirante (ARG)
Qualifier vs. A. Vavassori (ITA)
H. Casanova (ARG) vs. R. Burruchaga (ARG)
G. Olivieri (ARG) vs. [3] C. Ugo Carabelli (ARG)
[8] R. Bonadio (ITA) vs. [WC] M. Pereira (CHI)
N. Kicker (ARG) vs. [Alt] P. Martin Tiffon (ESP)
A. Collarini (ARG) vs. Qualifier
[WC] G. Lama (CHI) vs. [2] H. Gaston (FRA)
PUCV suscribe convenio de colaboración con organizadores de ATP Challenger Tour Viña 2023
Durante el lanzamiento oficial del ATP Challenger Tour Viña 2023 también se suscribió un convenio de colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y HGA Group, empresa organizadora del torneo que regresa el tenis a Viña del Mar, luego de 12 años de ausencia.
La alianza contempla la realización de una serie de acciones conjuntas, entre ellas un grupo de más de 80 estudiantes de diversas carreras (Educación Física, Periodismo, Kinesiología y otras) están participando en diversas labores de organización del torneo y además se efectuarán una serie de 13 clínicas deportivas en diversas comunas de la región.
El convenio fue firmado por el destacado ex tenista Hans Gildemeister, por parte de HGA Group, y por el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, quienes destacaron los beneficios conjuntos que trae esta alianza.
“Para la PUCV es muy importante firmar este convenio de colaboración porque permite cumplir de una manera feliz el objetivo de la misión y la visión de la Universidad. El plan de desarrollo estratégico que tenemos apunta a fortalecer la relación de la Universidad con su entorno y una de las mejores vías es a través del deporte. Por medio de las clínicas del tenis vamos a apoyar la formación de personas, de los jóvenes en diversas comunas de la región de Valparaíso”, manifestó el rector de la PUCV, Nelson Vásquez.
Finalmente, el director del torneo, Hans Gildemeister señaló que se espera llegar a mil niños y niñas de la región a través de la realización de las clínicas de tenis. Sobre la alianza con la universidad, expresó que “el acuerdo con la PUCV es muy valioso pues nos permitirá realizar una serie de registros en la parte física, midiendo la obesidad, el ámbito sustentable como el consumo del agua, considerando lo ocurrido con los incendios. Podremos encontrar niños y niñas con mucho talento, los que vamos a ayudar. Entregaremos cerca de mil raquetas, pelotas, redes y aportaremos con psicólogos. El deporte te da disciplina y saca a los niños de la monotonía”.
Finalmente, Gildemeister precisó que la alianza con la PUCV servirá para que los universitarios vayan aprendiendo en la parte de formación deportiva, preparación física y también aportar desde las comunicaciones. “Se van a realizar mediciones por parte de las distintas clínicas y tendremos algo inédito en Chile. El tenis se ha masificado, es el deporte más importante de Chile y es un legado que tenemos que mantener”, concluyó.