El Municipio de Villa Alemana y la Corporación Municipal, en coordinación con Carabineros, han desarrollado una planificación para garantizar un retorno a clases seguro para todos los y las estudiantes.
Este 3 de marzo se vivirá un “súper viernes” en todo el país, donde miles de estudiantes volverán a las aulas para comenzar un nuevo año escolar. Por ello, en Villa Alemana se ha desarrollado un plan de coordinación entre el Municipio, la Corporación Municipal y Carabineros, que tiene como objetivo garantizar un retorno seguro a clases.
Uno de los puntos más relevantes que se ha trabajado, ha sido el del flujo vehicular, ya que serán muchos los automóviles que volverán a circular por las calles de la comuna durante esa jornada, generando posibles congestiones en algunos puntos de la comuna.
Sobre este tema, la alcaldesa Javiera Toledo destacó que se han desarrollado una serie de medidas: “Verán distintas señaléticas en nuestra comuna, especialmente alrededor de los establecimientos educacionales, con diferentes estacionamientos para evitar la congestión fuera de ellos, tendremos nuevos estacionamientos para personas con discapacidad, estacionamientos exclusivos para buses escolares, y otros para que los apoderados y apoderadas puedan ir a dejar y despedir de manera segura a sus hijos e hijas”, indicó.
Además, la alcaldesa agregó que “tenemos una coordinación directa con la Unidad Operacional de Control de Tránsito, de modo tal que los semáforos también estén en los tiempos correctos, considerando que marzo es un momento donde hay más vehículos transitando en nuestras calles”.
Sumado a esto, se ha trabajado de forma coordinada con Carabineros de la Sexta Comisaría de Villa Alemana, quienes tendrán un rol importante en garantizar el orden y la seguridad durante el “súper viernes”.
El capitán Boris Castillo detalló que “vamos a desplegar servicios preventivos de tránsito en siete colegios de esta comuna, donde los funcionarios tendrán como principal función resguardar la seguridad de los peatones, resguardar