Horas Clave en Colegio María Auxiliadora: Peligro de Cierre Inminente y Reubicación a un Mes de Matrículas

A un mes del cierre del año escolar y también del inicio del periodo de matrículas, los alumnos del colegio María Auxiliadora viven momentos de incertidumbre ante un proceso judicial en curso. Este miércoles, el tribunal que conoce la causa puede acelerar el cierre del colegio y los alumnos tendrán que dejar el establecimiento. Ello es a consecuencia de la demanda interpuesta por la inmobiliaria por el no pago de los cánones de arriendo.
Por otra parte, la Superintendencia de Educación analiza dos denuncias: una de carácter administrativo proveniente de la falta de contrato formal para seguir recibiendo subvención y, por tanto, el colegio ha estado operando con un documento vencido. En esto también hay una responsabilidad del Ministerio de Educación de no revisar la legalidad de los actos administrativos. La segunda es una investigación abierta por el eventual mal uso de la subvención, lo cual podría derivar en malversación de caudales públicos. De acreditarse esos hechos, procedería que los antecedentes fueran derivados a la Fiscalía y la Superintendencia debiera quitarle la calidad de sostenedora, con lo cual se procede al cierre inmediato del colegio.
Además, hay una denuncia ante Contraloría por los mismos hechos, tratándose de fondos públicos, donde en principio las autoridades del Ministerio de Educación no habrían realizado su cometido para fiscalizar el cumplimiento de todas las normas en apego a la ley, ya que son ellos quienes deben velar por el buen uso de los recursos de la subvención y también que el sostenedor cumpla con las normas.
Hay que señalar que, al ser un colegio subvencionado, es decir, hay fondos públicos involucrados, si el colegio cierra hay que buscar nuevos recintos educacionales y esto, basado en la tómbola, hace que no sea posible saber cómo se van a reubicar los alumnos del colegio María Auxiliadora, salvo que se destinen a colegios municipales del sector. Es la autoridad del Ministerio de Educación la que debe ubicar a todos los estudiantes del colegio María Auxiliadora.
Según la información que tiene este medio, las autoridades de la Superintendencia de Educación y la Subsecretaría de Educación están a la espera del fallo para activar los planes de reubicación de los niños, de manera de asegurar la continuidad del proceso educativo. El foco está en la jueza, ya que de ella depende que se gatille el plan de contingencia que tiene el sistema. Es importante destacar que el proceso de reubicación de alumnos existe, pero no lo han gatillado porque la causa sigue pendiente.
En base a los antecedentes que maneja este medio, claramente las autoridades pudieron evitar este desenlace y no debieron escudarse en que este conflicto era un problema entre privados, pensando en los niños involucrados. En el fondo, si el Ministerio de Educación hubiese tenido un rol más proactivo, el final de esta historia probablemente pudo ser diferente y, en su momento, las nuevas autoridades de gobierno que ingresaran en marzo deberán ponderar si hay responsabilidad administrativa en estos hechos o simplemente fue indolencia por tratarse de un colegio particular subvencionado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *