Diputado Arturo Barrios: “San Antonio y Valparaíso deben ser el motor complementario del desarrollo portuario de Chile”

El diputado por el Distrito 7 de la Región de Valparaíso, Arturo Barrios, destacó la importancia estratégica del Puerto de San Antonio para la economía nacional y regional, subrayando su rol como principal terminal marítimo del país y pieza clave en la competitividad del comercio exterior chileno.

“El Puerto de San Antonio mueve más de un tercio de la carga marítima nacional y da empleo directo e indirecto a miles de familias de la provincia de San Antonio y de toda la Región de Valparaíso. Es el corazón logístico del país y una fuente de dinamismo que debemos fortalecer con una mirada de Estado, moderna y sustentable”, señaló Barrios.

El parlamentario recalcó que el desarrollo de San Antonio debe abordarse de forma complementaria con el Puerto de Valparaíso, evitando visiones competitivas que debilitan al sistema portuario central. “San Antonio y Valparaíso no son puertos rivales; son puertos hermanos. Valparaíso representa nuestra historia, nuestro patrimonio y una carga de alto valor; San Antonio es fuerza logística e industrial. Juntos pueden ofrecer al país un sistema portuario integrado, eficiente y sostenible, que potencie el crecimiento de toda la región”, enfatizó el parlamentario socialista.

Asimismo, el diputado Barrios valoró la necesidad de fortalecer el vínculo entre el puerto y la ciudad, de modo que el progreso logístico se traduzca en calidad de vida para la comunidad sanantonina: “El desarrollo portuario no puede medirse solo en toneladas o contenedores, sino también en bienestar, espacios públicos, conectividad y oportunidades para las personas. La relación puerto-ciudad debe ser una alianza permanente, con participación vecinal y proyectos que abran el puerto a su gente.”

Respecto a los procesos de modernización y automatización que acompañan al futuro Puerto Exterior, Arturo Barrios manifestó su respaldo a las demandas de los trabajadores portuarios, insistiendo en que el progreso debe construirse con ellos y no a costa de ellos.

“La modernización del sistema portuario debe garantizar empleos dignos, estabilidad y formación técnica. La tecnología no puede reemplazar a las personas, sino fortalecerlas. Los portuarios de San Antonio son la base de este desarrollo y deben tener un rol protagónico en las decisiones que marcarán el futuro del trabajo portuario en Chile.”

Finalmente, el diputado Barrios reiteró su compromiso con una visión de desarrollo portuario integral, que combine competitividad económica, justicia social y sostenibilidad ambiental: “El desafío es grande, pero también la oportunidad. Si hacemos bien las cosas, San Antonio y Valparaíso serán el motor complementario de una economía más moderna, equitativa y con rostro humano.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *