Diputado Andrés Celis tras alta victimización del comercio: “La seguridad no puede administrarse con secretismo ni con excusas”

El parlamentario también acusa que la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente e incluso con negativas a entregar información

El diputado Andrés Celis se refirió a las cifras entregadas por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), que revelaron que un 71,9% de los locales de Valparaíso y Viña del Mar fueron víctimas de delitos durante el último año. El parlamentario señaló que esta realidad evidencia la urgencia de mayor transparencia y eficacia en la gestión de la seguridad pública.

“Como diputado he impulsado distintas acciones para exigir transparencia en la gestión de la seguridad en Viña del Mar. Hemos enviado oficios de fiscalización, solicitado información formal y coordinado visitas a la Central de Televigilancia para verificar en terreno el funcionamiento de las cámaras de seguridad financiadas con recursos públicos”, recordó Andrés Celis.

Por otra parte, el legislador criticó la falta de apertura de las autoridades frente a estas fiscalizaciones, acusando trabas y negativas que impiden conocer información clave para combatir la delincuencia, asegurando que “lamentablemente, la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente y poco transparente. En vez de abrir las puertas y entregar los antecedentes que la ciudadanía merece conocer, se nos ha negado el acceso, poniendo trabas burocráticas y derivándonos a otras instancias, incluso cuando se trataba de una visita previamente coordinada”, aseguró.

En ese sentido, subrayó la importancia de tener acceso a información sobre el funcionamiento de las medidas de seguridad. “La comunidad tiene derecho a saber cuántas cámaras están operativas, qué cobertura tienen y cómo se actúa frente a delitos flagrantes”, enfatizó.

Finalmente, el diputado Celis hizo hincapié en que seguirá presionando por respuestas de las autoridades competentes. “Seguiré insistiendo hasta que Carabineros y las autoridades competentes den respuestas claras y colaboren con el Congreso Nacional en esta materia. La seguridad no puede administrarse con secretismo ni con excusas”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *