Un oficio de la Contraloría Regional de Valparaíso ha ordenado a la Municipalidad de Viña del Mar a nombrar a un secretario municipal titular en un plazo de quince días hábiles. Esta instrucción se emite luego de que el ente contralor desestimara la solicitud de ascenso de Jorge Cafena Garfe, un funcionario que aspiraba a ocupar ese mismo puesto.
El oficio N° E158860/2025 de la Contraloría responde a una solicitud de reconsideración presentada por Felipe Olea Maldonado, en representación de Cafena Garfe. El documento aborda dos puntos: la solicitud de ascenso del funcionario y la situación de la vacante en la secretaría municipal.
Rechazo del ascenso y cuestionamiento a la carrera funcionaria
La Contraloría concluyó que el ascenso de Jorge Cafena Garfe no es procedente. El rechazo se basa en la ley N° 18.883 y en un dictamen anterior (N° 12.962, de 2000), que prohíben los ascensos entre cargos de igual grado y planta, incluso si uno se encuentra en una posición jerárquica superior. Según una fuente, esta decisión de la Contraloría, al no considerar la jerarquía, podría ser vista como una invalidación de la carrera funcionaria. La posibilidad de un nuevo reclamo, ya sea ante la Contraloría, la Corte de Apelaciones o el Tribunal Constitucional, dependerá de a quién nombre la municipalidad en el cargo.
Ver documento :
E158860-2025 Felipe Olea Maldonado (2)
Plazo perentorio para el nombramiento y la situación de Jorge Collado
A pesar de desestimar el ascenso, la Contraloría validó el reclamo sobre la vacancia del cargo de secretario municipal, exigiendo que se nombre a un titular en el plazo de quince días hábiles.
Sobre la situación del secretario de abogado Jorge Collado, el oficio de la Contraloría señala que su suplencia para el cargo de secretario municipal fue por un periodo de seis meses que finalizó el 31 de agosto de 2025. Sin embargo, un análisis más detallado revela que el decreto que lo nombró inicialmente, con fecha del 1 de septiembre de 2024 al 28 de marzo de 2025, lo hizo bajo la figura de subrogancia, asimilándolo al grado 3 para recibir un sueldo más alto. Esta acción es considerada ilegal, ya que un funcionario profesional solo puede ser designado bajo la modalidad de suplencia y por un máximo de seis meses, sin que se le asimilen los dineros. Se ha denunciado que la Contraloría no hizo referencia a esta ilegalidad y, por lo tanto, no ordenó a Collado devolver la diferencia de sueldo.
ver documento :
La Contraloría, en su dictamen, firmó el documento a través de un contralor subrogante, Felipe Andrés Salazar Parra, lo que según la fuente demuestra una posible protección a la administración actual.
La Municipalidad de Viña del Mar debe informar a la Contraloría Regional sobre la designación del nuevo secretario municipal en un plazo de quince días hábiles contados desde la recepción del oficio.
Deja una respuesta