Una nueva encuesta de ElectoraLab, publicada por El Mercurio de Valparaíso, revela un escenario complejo para el diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical), quien busca su reelección en el Distrito 7, que comprende Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quintero, Puchuncaví, Isla de Pascua y Juan Fernández. El sondeo, aplicado a electores de la zona durante septiembre, confirma el crecimiento sostenido del Frente Amplio, con Jaime Bassa liderando con un 8,6 % de las preferencias, seguido por Jorge Sharp con un 6,2 %, ambos independientes en cupos del FA. En la derecha, Hotuiti Teao (UDI) alcanza un 5,7 %, mientras Andrés Celis (RN) marca un 5 %, consolidándose como las principales cartas de sus respectivos bloques.
En este contexto, Tomás Lagomarsino apenas llega a un 5,4 %, cifra que lo deja fuera de los puestos clave y que, de acuerdo con analistas, refleja un estancamiento evidente y una tendencia a la baja. Su apoyo se desinfla, perdiendo el impulso que le permitió posicionarse en comicios anteriores. Esta situación complica de manera directa sus aspiraciones de reelección, especialmente en un distrito que se perfila como altamente competitivo.
La encuesta también destaca la irrupción de Samira Chauhán, representante de movimientos sociales vinculada a la Fundación Pacto Social, quien crece con fuerza y comienza a captar parte del electorado progresista que antes respaldaba a otras figuras de su sector. Por su parte, Tomás De Rementería (PS) asoma como un actor a considerar dentro del bloque oficialista, mientras el Partido Republicano y el Socialismo Democrático preparan estrategias para consolidar su presencia en la zona.
El estudio indica que alrededor de un 20 % de los encuestados permanece indeciso, lo que podría reordenar el tablero en las próximas semanas. Sin embargo, especialistas señalan que, aun considerando ese margen, Lagomarsino no aparece entre los favoritos para retener su escaño. La posibilidad de que el Frente Amplio duplique su votación y la consolidación de liderazgos en la derecha presionan todavía más al actual parlamentario, que necesitaría un repunte significativo para no quedar rezagado.
Deja una respuesta