Nuestros medios han tenido acceso a documentos oficiales que revelan que el Ministerio de Salud ha sancionado a cuatro médicos contralores de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) desde el año 2022. Las sanciones impuestas, que incluyen multas y la prohibición de emitir licencias médicas, se derivan de fiscalizaciones masivas realizadas con criterios de riesgo1.
Los documentos forman parte de la respuesta enviada por la Subsecretaría de Salud Pública a la
Comisión Especial Investigadora N° 73, que se encarga de fiscalizar la entrega y el uso de licencias médicas en el sector público. Según el oficio firmado por la subsecretaria Andrea Albagli Iruretagoyena 3, se fiscalizaron a nueve médicos contralores, de los cuales cuatro fueron sancionados4.
El Ministerio de Salud detalló que el control sobre estos profesionales se ejerce mediante auditorías internas que verifican la correcta ejecución de los procesos de las COMPIN5. Además, la Superintendencia de Seguridad Social realiza fiscalizaciones permanentes6. El oficio también aclara que los médicos contralores de la COMPIN pueden ejercer su profesión fuera del horario laboral y, por lo tanto, están sujetos a fiscalización como cualquier otro prestador médico7.
En el mismo informe, el Ministerio también entregó datos sobre la cantidad de funcionarios con certificado de discapacidad, informando que 35 personas en las Subsecretarías de Salud Pública y Redes Asistenciales del nivel central, junto con algunas SEREMIs, tienen esta condición8. La información sobre los 29 Servicios de Salud del país, que son organismos autónomos, se ha solicitado directamente a cada uno de ellos9.
La investigación de la Comisión Especial Investigadora continúa en curso10, y se espera que las respuestas a los oficios entregados sigan revelando más detalles sobre la fiscalización en el sistema de licencias médicas del país.
Deja una respuesta