Descentralizar la política, cercanía con la gente y manos limpias serán los principales ejes de la campaña
Región de Valparaíso, Agosto 2025. Con la presencia de su presidenta nacional, Flavia Torrealba, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) presentó en Viña del Mar de forma oficial a sus candidatos al parlamento para la Región de Valparaíso en el marco de las próximas elecciones de noviembre.
En la cita, que se llevó a cabo en el Café Fika de Avenida Libertad, se hicieron presente representantes de la directiva nacional y local de los regionalistas, candidatos a diputados por el Distrito 6 y 7, además de los postulantes al Senado, quienes mostraron su entusiasmo y esperanza frente a los próximos comicios.
Flavia Torrealba, la presidenta nacional de la colectividad describió a esta reunión de trabajo como “Una actividad muy interesante, porque vamos a acordar cómo vamos a complementar nuestras campañas para entregarle al país los mejores representantes: los que entiendan a las comunidades y sus territorios, para que vayan con una propuesta regionalista que contenga en su discurso la necesidad de hacer los cambios que Chile requiere como la búsqueda de la seguridad, el cambio climático y la pérdida de bienes comunes. Para nosotros es muy importante esta reunión ya que estamos en una misión que estamos tomando en conjunto y de manera muy colaborativa. Veo mucha generosidad y buena disposición entre los candidatos y candidatas”.
Torrealba habló además de las expectativas que se tiene respecto a la campaña y los cambios que se necesitan realizar en el país para mejorar la calidad de vida de sus habitantes: “Tenemos que tenemos una gran alternativa para todos aquellos que se desencantaron de cómo se venían desenvolviendo los candidatos y las candidatas que teóricamente representan al progresismo en Chile, creemos que el vínculo de las comunidades se había perdido, creemos que se han despreciado cuestiones que no se pueden despreciar en este momento, como las necesidades de ajustar nuestra institucionalidad y cuidar los bienes comunes. Tenemos que descentralizar intensamente este país, porque no podemos seguir viviendo como si fuéramos todos tributarios de cuatro comunas las más ricas de la región metropolitana, por lo tanto, es hora ya de que la gente tome control de su futuro y elija los mejores. Nosotros creemos que tenemos a los mejores candidatos y candidatas candidatos fuertes comprometidos con trabajo demostrado y con las manos limpias, aquí hay pura gente buena disponible para trabajar”
El exalcalde de Valparaíso y candidato a diputado por el Distrito 7, Jorge Sharp explicó que el pacto electoral Verde Humanista y Regionalistas, tiene un objetivo muy claro que es ampliar la base de apoyo para que la candidata presidencial Jeannette Jara pueda triunfar y convertirse en presidenta de Chile y “a su vez
también contribuir con parlamentarios y parlamentarios comprometidos con la clase media y las familias más humildes de la región, con cambios concretos del salario salud y seguridad. Solo hablándole a la sociedad en su conjunto y no a los convencidos de siempre, vamos a poder construir una mayoría que acompañe a Jara en la presidencia de la República”
La candidata a diputada por el Distrito 7, Priscila Fleming, compartió una reflexión sobre su candidatura.
Fleming expresó su gratitud por formar parte de una de las listas que priorizó la inclusión de mujeres en el Parlamento. La candidata señaló que esta decisión contrasta con la lista oficialista, que, según ella, no consideró la variedad de género. En este sentido, afirmó que su objetivo es representar a las mujeres que no fueron incluidas en dicha lista y continuar la lucha por la visibilidad de la mujer y el avance de sus derechos.
Angela Cabezón, quien también es candidata del Distrito 7, indicó que le impulsó a tomar este desafió político “Soy de Valparaíso, tengo mi negocio tengo una pyme dedicada a la publicidad hace 30 años y yo creo que llegó una edad a una edad que ya estoy consolidada y que necesito dedicarme a lo que siempre he querido: transformar la política y mejorar la calidad de vida de la gente, trabajar al servicio de la comunidad y que mejor que hacerlo a través del Congreso, buscando leyes que hagan un país más justo equitativo”.
Finalmente, Yessica Flandez, destacada dirigente social de Viña del Mar y candidata al Senado, señaló que su norte es representar al ciudadano común y corriente “Ese que toma una micro, la ciudadana que va a esperar a los hospitales, yo soy parte de ellos, como dirigente social llevo más de 30 años trabajando con la gente y esto me impulsa a hacer cambios reales y necesarios en la sociedad que vivimos”.
Deja una respuesta