Evolutivamedios accedió a oficios de la Seremi de Transportes
Una polémica licitación por invitación, impulsada por la Seremi de Transportes de Valparaíso, Benigno Retamal, ha generado fuertes sospechas sobre su transparencia y legalidad. El proceso, que permitió la presentación de ofertas a través de correo electrónico en lugar de sobres cerrados, ha sido objeto de una solicitud a la Contraloría General de la República para que audite y resuelva si existen vicios en la convocatoria.
La controversia se intensificó el martes 20 de agosto de 2025, cuando se comenzó la adjudicación de las primeras unidades de negocio. Una de las primeras en ser asignada fue la unidad N° 15. Evolutivamedios, un medio de comunicación, ha accedido a un oficio (Oficio N° 24137/2025 DTPR) que confirma la adjudicación a la Sociedad de Transportes SPF Spa. Este documento, emitido por la Seremi de Transportes, informa a la empresa que su oferta para la prestación del servicio de transporte público en el Perímetro de Exclusión del Gran Valparaíso ha sido evaluada favorablemente.
Las denuncias sobre la falta de transparencia
El ex presidente de la comisión de transportes del consejo regional, Manuel Millones, ha manifestado su preocupación por las denuncias recibidas sobre el proceso. Según Millones, la Seremi de Transportes anuló una licitación privada anterior para convocar de manera inmediata a una nueva bajo el mismo formato, permitiendo que solamente los oferentes iniciales postularan de nuevo.
El punto central de la crítica radica en la presentación de ofertas vía correo electrónico, lo que, a diferencia de los sobres cerrados, permite la posible filtración de información y podría beneficiar a algunas empresas con información privilegiada para ajustar sus ofertas. Por ello, se espera que la autoridad de transporte dé las explicaciones necesarias y garantice la transparencia del proceso.
Detalles de la adjudicación y requisitos del contrato

OFICIO 24137 2025 DTPR Notifica_Asig_UN15_GV_firmado_BRR (1)

El oficio revela que, tras la evaluación favorable, la Sociedad de Transportes SPF Spa debe presentar una serie de antecedentes para la suscripción del contrato. Entre los documentos solicitados se encuentran:
* Una garantía de fiel cumplimiento del contrato por un valor equivalente a 1.179 UF, que representa el 5% del monto de subsidio anual en UF.
* Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales F30-1, o una declaración jurada en caso de no tener trabajadores.
* Certificado de antecedentes laborales y previsionales emitido por la Dirección del Trabajo.
* Fotocopia de la iniciación de actividades del SII y documentos de los vehículos como permisos de circulación, seguros y revisión técnica.
* Un seguro de conductores con vigencia hasta, al menos, el 31 de enero de 2027.
* Un certificado de inscripción en el Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos, en caso de ser persona jurídica.
El plazo para la entrega de estos documentos fue prorrogado hasta el lunes 25 de agosto de 2025.
Aumento de la vida útil de los buses y un llamado a la Contraloría
Finalmente, también existe una denuncia sobre el aumento de la vida útil de los buses de 14 a 16 años por vía de una resolución y no por decreto, lo que significaría que la norma tendría una jerarquía inferior al Decreto 212. Por lo tanto, se espera que la Contraloría audite el procedimiento adoptado por la autoridad de gobierno antes de la toma de razón.
Se mantiene la expectativa de que el resto de las unidades de negocio sean adjudicadas y que ningún servicio quede sin cubrir. En caso de que esto ocurra, se espera que la autoridad tenga planes de contingencia para evitar que la gente se vea perjudicada.

Por Omar Ferrero

director del medio de comunicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *