lunes, agosto 11, 2025
PORTADA

Gobierno licita en 5 unidades de negocio el transporte público de Quilpué y Villa Alemana tras disolución de Fenur

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) ha implementado una licitación «exprés» para resolver el conflicto generado por la disolución de la empresa de transporte Fenur. La medida busca garantizar la continuidad del servicio en las comunas de Quilpué y Villa Alemana, que será cubierto por 317 buses en 29 servicios.
Para esta nueva licitación, el ministerio ha dividido el área territorial en 5 unidades de negocio que serán ofertadas por las empresas del sector. Esta solución, que busca evitar un vacío legal antes del 30 de agosto -fecha límite para la renovación de las boletas de garantía de las empresas de transporte licitado-, permitirá a los nuevos operadores asumir el servicio por los próximos dos años, periodo en el que se espera que se implemente un nuevo sistema de transporte público.
Cambios regulatorios y llamados a la Contraloría
En una medida calificada de inédita, el MTT ha extendido la vida útil de los buses de 14 a 16 años a través de una circular y no mediante un decreto, como lo establece la normativa del Decreto 212. Adicionalmente, las ofertas de las empresas en esta licitación se recibirán vía correo electrónico, una práctica que se aleja del tradicional sistema de sobres cerrados y que ha generado dudas sobre la transparencia del proceso.
Ante estas irregularidades, existe un llamado a la Contraloría General de la República para que se pronuncie sobre la legalidad de la extensión de la vida útil de los buses por circular y el cambio en la modalidad de postulación. Además, se espera que la solución adoptada resguarde la situación laboral de los actuales conductores, quienes se encuentran en un estado de incertidumbre respecto a su continuidad en esta nueva etapa del transporte público en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *