martes, agosto 5, 2025
POLITICA

Lanzamiento del Comando de Valparaíso por Jeannette Jara: Unidad para Transformar la Ciudad

Este sábado al mediodía se realizó el lanzamiento del Comando de la comuna de Valparaíso por Jeannette Jara, en un ambiente cargado de transversalidad, fraternidad, convicción y compromiso colectivo de sus asistentes. La actividad se llevó a cabo en la sede del Sindicato de Marineros Auxiliares de Bahía, en Blanco #72, un lugar emblemático para las luchas populares de la ciudad.

 

El encuentro reunió la presencia de diversos actores, entre ellos la presencia de la alcaldesa de Valparaíso Camila Nieto, el Diputado Luis Cuello, la Consejera Regional Paula Rosso, los Concejales de Valparaíso Alicia Zuñiga, Vicdente Celedón y Lukas Caceres, así como también las diversas directivas de partidos del PS, FA, Acción Humanista, Transformar, FRVS, DC, PC y diferentes dirigentes sociales, vecinos y vecinas, todos comprometidos con un proyecto común para Chile desde Valparaíso.

 

En la jornada se reafirmó la importancia de la unidad como principio y como camino, dejando claro que la organización es la herramienta más poderosa para transformar la realidad.

 

En esta instancia Alicia Zuñiga, integrante del equipo de comando y secretaria política del comunal del partido comunista, hizo el llamado a la transversalidad, a la unidad y a la defensa del proyecto político en el cual se incluyan todas las miradas y propuestas, poniendo hincapié en mejorar la calidad de vida de las y los porteños. También por su parte la alcaldesa Camila Nieto llamó a defender con fuerza el proyecto político, saliendo a convencer a quienes por años no han estado convencidos. El Diputado Luis Cuello saludó el encuentro y la amplitud que este tuvo más allá de los partidos políticos, gente independiente que apoya a Jeannete Jara por su historia de vida, una mujer que viene desde el pueblo.

 

Durante la actividad se subrayó que la defensa de los derechos fundamentales no puede depender de la capacidad de pago, del lugar donde se nace, ni de la lógica del mercado. El derecho a la vivienda, al transporte público y a una salud digna que termine con las listas de espera deben ser garantizados colectivamente, no subordinados a intereses privados ni a políticas que perpetúan la desigualdad y que afectan directamente la calidad de vida de las personas.

 

Se planteó que los derechos se conquistan, no se otorgan, y que los pueblos tienen la capacidad de construir nuevas formas de justicia social desde sus propias experiencias y saberes. En ese sentido, Valparaíso representa un territorio vivo, con historia de organización, con dignidad y con fuerza para levantar un proyecto político que ponga la vida al centro.

 

El lanzamiento del comando por Jeannette Jara no es un simple acto electoral: es una señal clara de que cuando las voluntades se encuentran y las necesidades se organizan, nace la posibilidad real de un cambio profundo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *