Recta final para las parlamentarias: Partidos de Valparaíso ajustan sus pactos y definen candidatos contrarreloj
A pocos días del cierre de inscripciones, las colectividades políticas de la región intensifican las negociaciones para definir sus listas de candidatos al Congreso. Mientras la izquierda debate entre una o dos listas, la derecha reordena sus cupos senatoriales y suma nuevos nombres a la carrera por un escaño.
Valparaíso.- Con la calculadora en mano y los plazos acercándose a su fin, los partidos políticos de la Región de Valparaíso trabajan a toda máquina para configurar sus plantillas de candidatos a diputados y senadores. Las negociaciones son intensas tanto en el oficialismo como en la oposición, donde los pactos por omisión y la distribución de cupos podrían definir el éxito o fracaso de las distintas facciones.
En la izquierda, la principal interrogante que se resolverá este fin de semana es si competirán en una lista única o en dos separadas. La decisión final dependerá de la generosidad en la oferta de cupos que los partidos más grandes extiendan a las colectividades de menor tamaño, cuya importancia estratégica es clave para maximizar las opciones de ser electos.
En la vereda de la oposición, los movimientos también son notorios. Evópoli ya dio un paso adelante al proclamar a sus candidatos a diputados a través de su consejo regional, aunque esta decisión aún debe ser ratificada por la instancia nacional del partido. La principal novedad es que la colectividad decidió ceder sus cupos al Senado a sus socios de Chile Vamos, Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI), en un gesto que busca fortalecer al bloque.
Por su parte, el Partido Republicano ya tiene en carrera al exconvencional Arturo Squella y al almirante en retiro Alejandro Soto. Sin embargo, se espera que en los próximos días se anuncie un tercer nombre que complete su lista. En una línea similar, los partidos Social Cristiano y Libertario aún mantienen en suspenso los nombres de sus cartas para el Senado.
La contingencia política regional tuvo un reciente punto de encuentro este jueves, cuando Manuel Millones, el alcalde de Limache , Daniel Morales, y el exalcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, se reunieron en un debate en un canal de televisión local. Tanto Morales como Viñambres ya han sido proclamados por sus respectivos partidos, pero ambos se mantienen a la espera de la ratificación final de los consejos generales de sus colectividades para oficializar sus candidaturas. El panorama, por tanto, sigue abierto y se esperan definiciones clave en los próximos días.