Ministerio de Transportes en el ojo del huracán: Boleta de garantía millonaria no cobrada tras incumplimiento de operador
Una serie de decisiones y omisiones por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) han encendido las alarmas y motivado serios cuestionamientos, tras optar por no cobrar una boleta de garantía a un operador que incumplió gravemente un contrato de servicio. La situación ha derivado en llamados a investigar por parte de la Contraloría o el Ministerio Público.
Una Adjudicación Bajo Sospecha
El origen de esta controversia se remonta a la adjudicación del servicio para la Unidad de Negocios 11. El Ministerio de Transportes, haciendo uso de la facultad de licitación privada por invitación (amparada en la Resolución Exenta N° 5515 del 2022 y el Decreto Supremo N° 4 del 2010), entregó el servicio a Claudio Farías Monsalve.
El contrato, con vigencia de 12 meses a partir del 1 de agosto de 2023, fue suscrito por el ministro Juan Carlos Muñoz y Farías Monsalve. Un detalle que llama poderosamente la atención es la boleta de garantía por un monto de 1.011.000 UF, entregada para asegurar el cumplimiento contractual, la cual fue emitida con fecha 15 de marzo de 2023, pero no por el operador, sino por una tercera persona: Celia Adriana Rojas Olivares.
Incumplimiento, Querella y Malversación de Fondos
Poco después de iniciar el contrato, Farías constituyó una sociedad con la misma Celia Adriana Rojas Olivares, quien previamente había facilitado la boleta de garantía. Sin embargo, a los pocos meses, la propia Rojas interpuso una querella contra Farías, acusándolo de mal uso de los fondos provenientes del subsidio estatal y de no entregar esos recursos a los socios de la unidad de negocios.
Adicionalmente a estos conflictos internos, el servicio de la Unidad 11 fue objeto de numerosas denuncias de usuarios debido a su mala calidad y al abandono de los recorridos. Ante la detección de estos incumplimientos y las recurrentes quejas, el Ministerio de Transportes tomó la decisión de poner fin al contrato con Farías.
La Anómala Re-Adjudicación y la Garantía Ignorada
Tras la rescisión del contrato, el Ministerio de Transportes volvió a adjudicar el servicio de forma directa a la empresa Transportes Rojas y Soto Limitada, representada por Celia Adriana Rojas Olivares e Isabel del Carmen Soto Fernández. Resulta particularmente llamativo que Rojas Olivares fuera la misma persona que había avalado con la boleta de garantía al operador anterior, Claudio Farías, y con quien además había formado sociedad posteriormente.
Aunque el Ministerio informó al Congreso Nacional las razones del término del contrato, dejó sin resolver la situación más crítica: a pesar del flagrante incumplimiento contractual de Farías, la boleta de garantía a nombre de Rojas no fue cobrada por la cartera de Transportes. Este hecho representa una anomalía significativa, dado que en este tipo de contratos la boleta de garantía debería estar a nombre del operador y ser ejecutada de inmediato en caso de incumplimiento.
Llamado a la Investigación y Futuro Incierto
Estos acontecimientos han generado serias dudas sobre la transparencia del proceso, lo que ha impulsado llamados a la Contraloría General de la República o al Ministerio Público para que investiguen a fondo lo sucedido.
La situación se complejiza aún más hacia fines de agosto, cuando el Ministerio de Transportes ha exigido a los diferentes operadores renovar los certificados para prorrogar el contrato por dos años más. En este contexto, la incertidumbre se cierne sobre el futuro de gremios como Fenur, que se encuentra quebrado y con una solicitud de disolución, añadiendo una capa de inestabilidad a un sector ya bajo escrutinio.