Fiscalizaciones Irregulares y Cierre Indefinido de «Manda» Desatan Crisis y Devastan Empleos en la V Región
El emblemático espacio gastronómico y cultural de la V Región, «Manda», se encuentra en un cierre indefinido por una controvertida decisión de la Municipalidad de Viña del Mar. La situación, calificada como un ataque frontal por la empresa, ha sumido a más de 70 familias en la desesperación y amenaza con un daño irreparable al tejido económico local.
En un comunicado contundente, «Manda» denuncia una serie de «fiscalizaciones irregulares» y una «actitud sistemática de evasión» por parte de la autoridad municipal. La empresa afirma haber sido objeto de exigencias cambiantes y arbitrarias, sin una explicación clara, fundamentos técnicos sólidos ni un canal de diálogo formal que permitiera resolver la situación. «La autoridad no ha mostrado voluntad de escuchar ni de resolver, sino más bien de mantenernos cerrados a toda costa», sentencia el comunicado.
El impacto social de esta clausura es devastador. Más de 70 familias, cuyo sustento dependía directamente de este proyecto, se ven hoy en la calle. Trabajadores, padres y madres se enfrentan a la angustia de no saber cómo podrán sostener sus hogares.
A esto se suma el grave golpe al turismo regional. «Manda» era un punto clave para más de 200 turistas diarios que visitaban la zona a través de convenios establecidos. Su cierre no solo afecta a la empresa, sino que cercena una vital fuente de ingresos para toda la comuna, frenando la actividad económica y dilapidando la inversión turística.
La empresa acusa directamente a la Municipalidad de Viña del Mar de no solo estar «frenando una actividad formal y establecida», sino de estar «destruyendo empleos, rompiendo acuerdos comerciales y generando un daño irreparable en la cadena de valor local». Esta acción, advierten, sienta un precedente peligroso para el desarrollo empresarial y turístico de la región.
«Manda» hace un llamado urgente a la comunidad, amigos y vecinos a compartir esta alarmante situación. «No podemos permitir que el silencio se imponga ni que el abuso se normalice», claman, exigiendo transparencia y justicia ante lo que consideran un acto arbitrario que atenta contra el bienestar de cientos de personas y el futuro económico de Viña del Mar. La crisis generada por este cierre forzoso ha puesto en jaque la credibilidad de las autoridades locales y la estabilidad del sector productivo.