martes, julio 15, 2025
DEPORTESPORTADA

Gobernador Mundaca despidió a la delegación chilena de básquetbol que participará en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • La ceremonia se realizó en la Gobernación Regional de Valparaíso, acompañado de autoridades académicas y del deporte.

En la Gobernación Regional de Valparaíso, el gobernador Rodrigo Mundaca encabezó la ceremonia de despedida oficial de la delegación chilena de básquetbol masculino y femenino de la Universidad Viña del Mar (UVM), que representará a Chile en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025, a realizarse en Alemania entre el 16 y el 27 de julio.

El acto, desarrollado este lunes 14 de julio, contó además con la presencia del plantel femenino, el seremi del Deporte, Leandro Torres; el rector UVM, Carlos Isaac; y el presidente regional de FENAUDE y encargado de Deportes UVM, Jean Carlo Muñoz; entidades fundamentales en el apoyo y gestión de esta histórica participación, previo a su viaje a Alemania el 15 de julio.

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, expresó su satisfacción por la delegación, señalando que “me siento súper orgulloso. Tengo motivos suficientes para decirles a los otros 15 gobernadores del país que yo tengo los campeones nacionales de básquetbol. Estoy contento. Las veo muy contentas a ellas también y creo que nos van a dejar muy bien representados; no tengo ninguna duda de aquello”.

También hizo un llamado a seguir y apoyar a los equipos durante el campeonato, pidiéndole a la prensa “seguir los partidos, tanto de la rama masculina como femenina, porque creo que los resultados van a ser importantes, pero también van a hablar de cómo hoy en día nuestros deportistas nos van a representar de la mejor manera; no van a representar solo a la región de Valparaíso, van a representar a Chile”.

Por su parte, el rector de la Universidad Viña del Mar, Carlos Isaac, destacó el compromiso de la universidad con el deporte. “Hoy estamos despidiendo tanto al equipo femenino como masculino de básquetbol de la Universidad Viña del Mar. Ellas están representando a la UVM, a la Región de Valparaíso y al país. Por lo tanto, estamos muy orgullosos de que ellas hayan podido obtener esta clasificación y les deseamos lo mejor en este campeonato”.

El seremi del Deporte, Leandro Torres, valoró encarecidamente la experiencia que vivirán las y los estudiantes. “Sin duda, el deporte entrega una serie de valores y el trabajo en equipo es uno de ellos. Lo que hoy día estamos viviendo es el resultado de este trabajo. El Gobierno Regional que encabeza el gobernador Rodrigo Mundaca, junto con todo el Consejo Regional; consejeros y consejeras, del período antiguo y el actual, se han encargado de relevar la actividad física y el deporte a su máxima expresión en la Región de Valparaíso. La experiencia que van a tener, estas y estos deportistas de la Universidad Viña del Mar y de la Región de Valparaíso, es tremendamente maravillosa y enriquecedora. Les hemos pedido dos cosas: primero, que hagan un muy buen campeonato. Y segundo, que en su regreso se transformen en referentes para niñas y niños de nuestra región”.

Desde la FENAUDE, el presidente regional y encargado de Deportes UVM, Jean Carlo Muñoz, explicó la relevancia de este hito en la estructura deportiva universitaria, destacando que “nosotros, desde FENAUDE, tenemos una estructura de dar tributo a varias líneas. Una, es el deporte regional; después, la participación nacional y en una pirámide, está en la cima la participación internacional. Desde FENAUDE, claramente esa es la estructura que nos da soporte para poder participar y tener representación, ya que, a través de ello, hacemos toda la línea de gestión con los demás países y delegaciones de otros continentes”.

Por su parte, el director de la Dirección de Desarrollo Estudiantil y Exalumnos UVM, Daniel Tello Bahamondez, subrayó la importancia del trabajo en equipo, comentando que “el trabajo colaborativo entre las entidades del Gobierno Regional y nuestra institución ha sido clave para hacer posible la participación de la delegación de basquetbolistas, tanto hombres como mujeres, en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025. Esta gestión ha requerido una planificación rigurosa y coordinada, desde la preparación física y técnica de los deportistas hasta la logística y financiamiento necesarios para competir a nivel internacional. Nuestras aspiraciones van más allá de representar al país con orgullo: buscamos potenciar el desarrollo integral de nuestros atletas, consolidar un proceso de alto rendimiento y dejar una huella positiva en el escenario mundial, destacando el talento y compromiso del deporte universitario chileno”.

Finalmente, la deportista UVM, Tiare García, agradeció el apoyo recibido por las entidades, señalando que como deportistas ven “esta instancia como una oportunidad única. Pocas veces tenemos esta posibilidad de representar a Chile en una competencia así; pocas veces salimos al extranjero por la universidad. El año pasado se jugó un sudamericano y este año se pudo clasificar al mundial. Esto se lleva a cabo gracias al apoyo que obtuvimos del Gobierno Regional y de FENAUDE. Agradecida de que nos acompañen en esta linda experiencia para nosotras como deportistas y como personas”.

Esta participación histórica ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la Universidad Viña del Mar, FENAUDE y el Gobierno Regional de Valparaíso, cuyo apoyo financiero, aprobado por el Consejo Regional, ha permitido cubrir los costos de viaje y asegurar la presencia de Chile en esta importante cita internacional.

Competencia

En el certamen, Chile competirá en el grupo D en la rama femenina y en el grupo B en la masculina, enfrentando a poderosos rivales del baloncesto universitario mundial entre el 16 y el 27 de julio.

El equipo femenino, dirigido por el entrenador Gianluca Pozo, enfrentará a las selecciones de China, Portugal y Rumania, con este cronograma de partidos:

-Chile vs Rumania: 18 de julio, 06:00

– Chile vs Portugal: 19 de julio, 08:30

-Chile vs China: 20 de julio, 08:30

Por su parte, la selección masculina enfrentará al anfitrión, Alemania, más Finlandia y Taipei Chino, en los siguientes horarios locales:

-Chile vs Finlandia: 19 de julio, 11:30

-Chile vs Taipei Chino: 20 de julio, 14:00

-Chile vs Alemania: 21 de julio, 14:00

Lo partidos serán trasmitidos a través de YouTube de @FISUtv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *