Consejeros oficialistas afirman que proyecto Regiones Más Fuertes SI es prioritario para el Gobierno de Gabriel Boric
A propósito de la información sobre la priorización de proyectos de ley que presentó el Ministerio de Hacienda, para su tramitación ante el Consejo de Alto Nivel de Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional, y la falta de inclusión del proyecto de Ley de Regiones Más Fuertes, que establece mayor autonomía fiscal, transparencia y la creación de un Fondo de Equidad Interregional, las Consejeras Regionales Tania Valenzuela, Presidenta de Régimen Interno y María Elena Rubilar, Presidenta de la Comisión Descentralización, indicaron que no se trataría de una postergación de la discusión por parte del Ejecutivo, sino «una coordinación entre los gobernadores y el gobierno» para mejorar el contenido del proyecto.
Según ha informado el Ejecutivo, el proyecto será nuevamente priorizado en el mes de mayo, esto a raíz de una solicitud emanada desde los propios gobernadores regionales para incorporar indicaciones desde AGORECHI, la Asociación de gobernadores regionales de Chile. Con este ejercicio, se espera sumar la visión de las y los gobernadores que buscan avanzar en condiciones de mayor autonomía fiscal, agilizar la inversión regional y elevar los estándares de transparencia y probidad en relación a los recursos regionales.
En esa linea, las consejeras del oficialismo, valoran la disposición del gobierno de incorporar observaciones desde los gobernadores, sin quitar la prioridad que representa en materia de autonomía fiscal y descentralización este importante proyecto legislativo; dado que permite avanzar en una gradualidad que logre implementar un proyecto más completo y ajustado a la realidad de los gobiernos subnacionales.
Al respecto, la consejera Tania Valenzuela, indico que “Nos llama la atención el desconocimiento que hubo detrás de una nota publicada que, además de faltar a la verdad, busca más bien instalar una polémica donde no la hay. El gobierno del presidente Gabriel Boric, ha sido enfático en darle prioridad a legislar proyectos de ley que fortalezcan la autonomía de las regiones, para finalizar su mandato con señales claras en materia de descentralización. Nosotros esperamos, se pueda materializar a la brevedad la mesa pendiente con parlamentarios de manera de revisar las indicaciones que buscan incorporar los gobernadores regionales y así empujar un proyecto de ley que potencie los atributos particulares de cada región en nuestro país”.
Por su parte, la consejera Rubilar, enfatizó que «es urgente en avanzar en autonomía fiscal para que las regiones también tengan poder de decisión en materia presupuestaria con los recursos que se generan en ellas. Pero sabemos que esto debe hacerse de manera adecuada y la línea de trabajo entre el gobierno y AGORECHI es el camino correcto, escuchando a los gobiernos subnacionales quienes conocen de primera fuente la realidad territorial.
Esperamos que en mayo se retome la tramitación de Regiones Más Fuertes, porque sabemos del compromiso irrestricto de este gobierno en materia de descentralización».