EXCLUSIVO: CRISIS TOTAL EN EL PARTIDO RADICAL: PARTIDO DECIDE NO LLEVAR CANDIDATO A PRIMARIAS EN MEDIO DE ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN Y RENUNCIAS
El Partido Radical ha decidido, en una votación mayoritaria de su Consejo General, no presentar candidato propio a las primarias presidenciales del oficialismo, optando por concentrar sus esfuerzos en las elecciones parlamentarias. Sin embargo, esta decisión, que buscaba proyectar una imagen de unidad y estrategia, se ve ensombrecida por una profunda crisis interna revelada por la reciente renuncia de la Secretaria Nacional de Organización y Control, Macarena Inostroza Torres, quien destapó una serie de graves acusaciones de corrupción, falta de transparencia y luchas de poder.
Según lo informado por el partido, el Consejo General resolvió participar en la primaria de la Centro Izquierda con un 65% de los votos a favor de la posición de la directiva nacional. El Presidente del Partido, Leonardo Cubillos, aseguró que se buscará una candidatura que represente a toda la Centro Izquierda y que se construirán acuerdos en las listas parlamentarias. «Con esto estamos dando un paso importante en garantizar nuestra responsabilidad superior y principal que nos ha mantenido ocupados en toda mi presidencia, que no ha sido otra que ordenar financiera, administrativa y políticamente nuestro centenario e histórico partido ademas de contribuir a la unidad de la centro izquerda y del progresismo», declaró Cubillos.
No obstante, la renuncia de Inostroza ha puesto en tela de juicio la integridad del partido y la veracidad de las palabras de su presidente. En su carta de renuncia, Inostroza denunció que sus opiniones fueron ignoradas por la Mesa Directiva, que se le revocó el acceso al portal de afiliaciones sin explicación y que el poder se concentra en la región con los peores resultados electorales.
Las acusaciones más graves apuntan a la existencia de parlamentarios que condicionan sus votos a beneficios personales. Además, Inostroza reveló falta de transparencia en la gestión de recursos, mencionando el caso de un parlamentario al que se le exigió rendir cuentas por el arriendo de una sede.
La situación en la región del Biobío también fue objeto de duras críticas, con denuncias de inacción ante acusaciones contra el Presidente Regional y la toma de decisiones unilaterales. Pero el escándalo que más ha golpeado al partido es la vinculación de Eduardo Vivanco con el caso Camila Polizzi, marcado por un audio amenazante que generó “una situación vergonzosa” para la colectividad. A pesar de la solicitud de su salida, el partido optó por mantenerlo en el cargo.
Finalmente, Inostroza denunció persecución política y la existencia de casos de abuso sexual no resueltos en el Tribunal Supremo del partido. Ante la exigencia de responder en un plazo de tres días sobre temas de la Juventud Radical, bajo amenaza de suspensión, decidió renunciar.
La crisis interna del Partido Radical, marcada por la renuncia de Macarena Inostroza y las graves acusaciones que la acompañan, plantea serias dudas sobre su capacidad para contribuir a la unidad de la Centro Izquierda y su futuro en el panorama político chileno.