domingo, abril 13, 2025
PAIS

Piden que Empresa del Estado Compre Terreno para el Van Buren y Oncología

 

El ex consejero regional y presidente del Foro Regional del Cáncer, Manuel Millones, expresó su preocupación por la falta de claridad en el cronograma del Ministerio de Salud y su departamento de inversiones respecto a la adquisición de terrenos para la ampliación del Hospital Van Buren y dependencias para el servicio de Oncología.

La Problemática

La ampliación del Hospital Van Buren es crucial para atender la creciente demanda del consultorio de especialidades y del servicio de oncología. Aunque el gobierno reservó más de 10 mil millones de pesos en la Ley de Presupuestos 2025 para la compra de los terrenos, aún hay incertidumbre sobre la definición del diseño, requisito exigido por Mideso.

*Obstáculos Urbanísticos*

El plan regulador vigente en Valparaíso, aprobado durante la administración del exalcalde Jorge Sharp, establece una altura máxima de tres pisos en toda el área, lo que impide la construcción de una torre que cumpla con las necesidades de espacio del Hospital Van Buren y su servicio de oncología.

Propuesta de Solución

Manuel Millones propuso que la empresa estatal Desarrollo País se encargue de la compra de los terrenos y la construcción de la torre médica, argumentando que esta entidad cuenta con «facilidades en materia de tiempos y de revisión», lo que permitiría una gestión más ágil y eficiente del proyecto.

*Declaraciones de Manuel Millones*

«Lo que uno pretende es acelerar los tiempos para que esta obra se ejecute en tiempos más tempranos», enfatizó Millones, añadiendo que recurrir a Desarrollo País generaría una «mayor certeza», independientemente del gobierno que asuma el próximo año.

Llamado Urgente

Millones hizo un llamado urgente al Ministerio de Salud para que «clarifiquen los tiempos» y se «transparenente ante la comunidad» que la concreción de este proyecto no será inmediata.

Consecuencias de la Decisión

Si se sigue con el proceso formal y es el servicio de salud Valparaíso/San Antonio quien haga el diseño y licite las obras, el resultado es incierto en cuanto a los años que habría que esperar para ver la torre construida, sin sumar la burocracia propia de los organismos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *