La unidad es tarea no solo es de las directivas de las colectividades políticas, sino también de los candidatos y nunca perder de vista que el adversario es el frente amplio. Palabras sacan palabras y de alli hay un paso para la descalificación y ese conflicto artificial puede tener efectos electorales sino lo paramos a tiempo. Las encuestas dan cuenta que hoy el candidato más competitivo para ganar a Ripamonti es Ivan Poduje ,aun cuando las encuestas mañana pueden decir algo diferente y Pechennino o Vatuone tener una mayor adhesión . No obstante también hay que avanzar en un acuerdo mas amplio y las otras candidaturas de Repúblicanos del Pdg y del Psc son opciones con las cuales hay que construir un acuerdo y tener un solo candidato alcalde en viña del mar y valparaíso. Después del plebiscito chile tiene una nueva configuración de las fuerzas políticas de oposición y ya no es solo Udi, Rn , evópoli y Repúblicanos, sino también esta el partido social cristiano, democratas , amarillos y el Pdg. En tal sentido teniendo como norte la presidencial y parlamentaria , hay que unir fuerzas para ganar el gobierno y en ese objetivo nadie se puede restar. Por mi parte debo decir que he sido y seré siempre respetuoso de mis adversarios y contrincantes políticos , en tal sentido con todos los candidatos a gobernador que deba enfrentar en octubre mantengo una buena relación humana y muy respetuosa por lo que cada uno representa y una elección no va a cambiar mi estilo de hacer política. Finalmente debo señalar que el resultado de las primarias debe darnos una lección y esa baja convocatoria ser el punto de inflexión, donde por cierto las disputas no ayudan en nada a motivar más adhesion, muy por el contrario. Por otra parte uno analiza que en estas primarias no hubo espacios para discutir los proyectos de ciudad y como abordar las carencias y problemas comunales , y alli la crítica es en particular es al gobierno por la poca difusión y no haber franja electoral que permitiera confrontar propuestas. El resultado de Las primarias no permiten extrapolar resultados o hacer proyecciones , las elecciones que vienen parten de 0 y mas aun si hubo tan alta abstención.

Por Omar Ferrero

director del medio de comunicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *