En un comunicado oficial, el Directorio de Televisión Nacional de Chile ha reafirmado su compromiso con la responsabilidad pública y los valores fundamentales al expresar su desacuerdo con la inclusión del cantante «Peso Pluma», cuyas canciones están asociadas a la «narcocultura», en la clausura del Festival de la Canción de Viña del Mar 2024.

El Directorio destaca que su papel implica asegurar que la administración de la empresa se ajuste al rol público definido por la ley. Subraya la importancia de la comisión técnica, compuesta por representantes municipales y de los canales transmitentes, en la toma de decisiones sobre artistas y la organización del evento.

En consonancia con sus valores, la televisora enfatiza su compromiso con la promoción de la democracia, derechos humanos, cultura, respeto al medio ambiente, tolerancia y diversidad. Además, posiciona firmemente en contra de difundir repertorios relacionados con la violencia y narcotráfico, subrayando la necesidad de abordar temas como la delincuencia y el crimen organizado.

Ante la inclusión de «Peso Pluma», el Directorio expresa unánimemente su desacuerdo y solicita la cancelación de la invitación al artista. Esta decisión se une a la postura de la comisión, que incluye a la Municipalidad de Viña del Mar y Canal 13.

Finalmente, Televisión Nacional de Chile hace un llamado a la sociedad y las instituciones para asumir la responsabilidad colectiva en la lucha contra problemas como la delincuencia, crimen organizado y narcotráfico, instando a la adopción de medidas necesarias y el envío de señales claras en estos temas cruciales.

Por Omar Ferrero

Como profesional con una formación dual en Comunicaciones Sociales e Ingeniería en Prevención de Riesgos, mi experiencia se centra en un punto de convergencia único: la gestión integral de la información y la seguridad. Mi rol consiste en asegurar que la comunicación en los entornos laborales no solo sea fluida y efectiva, sino que también esté alineada con los más altos estándares de seguridad y bienestar. A través de la aplicación estratégica de mis conocimientos en ambos campos, mi misión es construir culturas corporativas donde la prevención, la transparencia y el diálogo abierto sean pilares fundamentales, mitigando riesgos y fomentando un ambiente de trabajo seguro y .productivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *