Spread the love

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) se encuentra ejecutando las obras del proyecto de “Obras de Normalización y Mejoramiento Rutas Peatonales Avenida Pedro Montt”, que se iniciaron el pasado jueves 25 de enero; un diseño de alto estándar, que contempla la intervención de 24 veredas que abarcará 2.580 metros lineales y que corresponden a la totalidad de aceras sur y norte desde calle Edwards hasta avenida Argentina, partiendo en el tramo entre avenida Francia hasta calle San Ignacio.

La duración de este proyecto es de 420 días corridos y la obra contempla una inversión de 5 mil quinientos millones de pesos, inyectados desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

El proyecto proveerá una ruta más accesible, con pavimento de guía alerta, dispositivos de rodado, estacionamientos para personas con capacidades diferentes, pasos peatonales demarcados accesibles y ensanche de esquinas, refugio peatonal, elementos o dispositivos en pavimentos, accesos vehiculares inclusivos, postes de alumbrado y renovación del mobiliario.

Entre las novedades del diseño habrá cruces peatonales a nivel con pictogramas para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), rebaje de las soleras y del pavimento hasta el nivel de calzada para permitir un cruce peatonal cómodo, en especial para personas que se movilizan en sillas de rueda.

Para la realización de los trabajos no existen cortes de tránsito, por lo que solo se están realizando desvíos que se han ido informando a medida que avanza la obra, desde las redes sociales de Serviu. Del mismo modo, las faenas se están ejecutando en las veredas aledañas a los colegios para evitar la congestión en período escolar. Cabe señalar que los trabajados comenzaron en el sector de la Escuela Grecia, precisamente para que en marzo la comunidad escolar pueda transitar con la mayor accesibilidad posible.

Del mismo modo, la cuadra completa se encuentra con un cierre fijo y se habilitó una calle interna de paso peatonal, donde se puede ingresar a ella mientras se estén ejecutando trabajos solo para el ingreso al comercio formal. Asimismo, en la obra se instalaron señaléticas de advertencia de trabajos y el tránsito vehicular no se verá afectado.

El proyecto es parte del Programa “Rutas Peatonales” que el Minvu está desarrollando en miras de generar ciudades más accesibles a través de proyectos que incorporen el concepto de accesibilidad universal en barrios y espacios públicos para lograr una mejor calidad de vida junto con una mayor equidad territorial, donde se busca mejorar las condiciones del desplazamiento peatonal en el espacio público.

Cabe mencionar que para lograr que el proceso sea lo más expedito para el tránsito peatonal y vehicular, y se continúa realizando acciones coordinadas con la delegación presidencial y el municipio porteño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *