El mandatario invitó al pueblo chileno “a sumarse a nuestro esfuerzo por la paz”, y a apoyar el arresto de Putin que lleva adelante la Corte Penal Internacional.
La tarde de este martes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expuso ante una sesión conjunta entre ambas Cámaras del Congreso Nacional.
A eso de las 14 horas dio inicio la instancia, desarrollada en el Salón del Honor del Parlamento, en donde el mandatario ucraniano relató crímenes de guerra cometidos por Rusia, en los más de 365 días que se extiende la ocupación de la nación liderada por Vladímir Putin.
Campo de concentración
Tras agradecer al Congreso por la oportunidad, el presidente Zelensky comenzó relatando la existencia de un campo de concentración en Ucrania que se mantuvo activo del 3 al 30 de marzo del 2022, en donde se registraron al menos 10 muertos.
“En la región de Chernígov, soldados rusos convirtieron una escuela rural en un campo de concentración, en los cuales (…) los niños trataban de exhibir estrofas de nuestro himno en las paredes y los adultos hacían cálculos de cuánto tiempo pasaron en ese sótano y cuántas personas murieron sin importar sus condiciones. Sus apellidos están en las paredes”, señaló la máxima autoridad ucraniana.
“En algunos países quedan recuerdos positivos o nostálgicos sobre el periodo de relaciones con la Unión Soviética o sobre aquella Rusia que aparentaba ser después de 1991. Pero ahora, este campo de concertación es característico del enemigo con el que tenemos que lidiar. El fascismo del siglo 21 así funciona” , agregó.
Campos contaminados
En esa línea, el Presidente Zelensky puntualizó que “uno de los valores más grandes de Ucrania son sus campos fértiles, que durante centenas de años hacía la prosperidad de la tierra en nuestro país, campos que hoy están contaminados por las minas rusas”.
“Muchas veces los misiles rusos que no explotaron están en esta tierra, recordando que un Estado contra otro no puede tener ninguna justificación”, complementó el mandatario.
En la misma, el jefe de Estado ucraniano señaló: “Tenemos que liberal más de 1.900 ciudades y pueblos de Ucrania de manos rusas, y para eso, creamos la coalición de países que ayudan a defender nuestra independencia y la vida de nuestra gente”
Con base en lo anterior, presidente Zelensky sostuvo que el fin de su alocución en el Congreso Nacimiento es para invitar al pueblo chileno “a sumarse a nuestro esfuerzo por la paz”, por lo que llamó al Estado de Chile a apoyar el arresto contra Putin que lleva adelante la Corte Penal Internacional.