- El encuentro entre la expresidenta Michelle Bachelet Jeria; Karina Delfino Mussa, actual alcaldesa (PS) de Quinta Normal; y vecinas fue grabado hace un mes en la residencia de una vecina de la comuna.
- Hasta esta semana se desconocía la existencia de este registro.
- La publicación de la pieza coincide con el término de su mandato en el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Santiago, 31 de agosto de 2022. Hasta una casa de la comuna Quinta Normal, sector Norponiente de la capital, llegó el jueves 4 de agosto la expresidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, para filmar lo que sería su aparición en la franja del Apruebo. Hasta esta semana no se sabía de su aparición en la franja, luego de que su equipo descartó la posibilidad antes de su regreso a Ginebra esa misma semana.
Ahora, a cuatro días del plebiscito, por fin se supo del contenido de la pieza audiovisual que sellaría el apoyo ya manifestado de la expresidenta a esta opción en las próximas elecciones: Un mensaje dirigido a las mujeres, con el foco puesto en la paridad establecida en la Nueva Constitución y en la fuerza colectiva de los movimientos de mujeres en Chile y el mundo.
La alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino Mussa, expresó su alegría de poder contar con la participación de Bachelet en la franja: “Estamos muy contentas con la visita de la ex presidenta Bachelet, porque no solo es una persona importante para el país, sino que lo es para el mundo”.
La autoridad comunal explicó además que la visita de Bachelet fue una sorpresa para las cinco vecinas quintanormalinas que estaban reunidas esa mañana, para un desayuno “supuestamente” con la alcaldesa Delfino.
“Las vecinas no sabían que ella venía. Pensaban que iban a tomar desayuno conmigo, que soy su alcaldesa, y cuando se dieron cuenta de que ella era la invitada, fue una alegría y sorpresa muy genuina y emotiva”, contó, agregando que la conversación se enfocó en “la esperanza de este nuevo Chile que estamos construyendo entre todos y todas” que, en sus palabras, significaría el triunfo del Apruebo.
Recordemos que Bachelet cumplía hasta hoy su cargo titular del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, por lo que estaba inhabilitada para formar parte de las campañas. A pesar de ello, la ex jefa de Estado hizo público su apoyo a la opción Apruebo a través de una carta publicada por su fundación Horizonte Ciudadano.
La reunión habría sido coordinada por la misma alcaldesa Karina Delfino en conversaciones con el comando por el Apruebo y el equipo de la ex presidenta Michelle Bachelet.