El ministro de Relaciones Exteriores abordó también las advertencias de la ONU por la Ley Naín-Retamal: “Hubiera sido preferible que el representante de esa oficina hubiera sido invitado al Congreso a expresar su opinión, más que un comunicado”.
A tres semanas de asumir como canciller, Alberto van Klaveren marcó diferencias con su antecesora, Antonia Urrejola, y particularmente con la situación en Perú, la que terminó con la aprehensión de Pedro Castillo.
En conversación con Tolerancia Cero, de CNN Chile, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que lo ocurrido en el país del norte “nos parece que fue un intento de autogolpe“.
“Creo que, además, en el caso de Perú, la institucionalidad ha operado. Por eso tenemos relaciones normales con ellos”, añadió antes de reconocer como legítima presidenta a Dina Boluarte.
En cuanto al reconocimiento de democracias plenas, como los casos de Cuba o Venezuela, y en particular sobre este último, van Klaveren señaló: “Son sistemas distintos, situciones diferentes. Además, sobre todo en el caso de Venezuela, hoy por hoy tenemos un interés muy concreto en nuestra relación con ellos, que tiene que ver con el tratamiento de flujo migratorio”.